Alpujarra mezcla catas de vino, teatro y artesanía para atraer 20.000 visitas
Órgiva (Granada) ha iniciado hoy la 23 edición de la feria de turismo, artesanía y alimentación "Hecho en la Alpujarra",[…]
Órgiva (Granada) ha iniciado hoy la 23 edición de la feria de turismo, artesanía y alimentación "Hecho en la Alpujarra", un evento que combina hasta el domingo catas, teatro, talleres de artesanía y la venta de productos tradicionales como jarapas o dulces para atraer a más de 20.000 visitantes.
Órgiva se ha abierto este mediodía en un escaparate de los principales productos de la Alpujarra de Granada y pretende atraer a 20.000 visitantes utilizando como reclamo los productos de medio centenar de expositores con embutidos y pan, repostería y dulces, esparto, vinos, cervezas artesanas, cerámica o jarapas elaborados en la zona.
Hasta el Domingo de Resurrección, el complejo polideportivo de Río Chico de Órgiva combinará talleres con degustaciones, catas con teatro y buscará reivindicar la artesanía local como un reclamo turístico más.
El programa de esta 23 edición combina además talleres de cerámica con torno de alfarero con la confección de jarapas o la elaboración de objetos de esparto, artesanía a la que se suman actividades para niños con degustaciones de variedades de pan o de elaboración de pizzas.
Con objeto de dar a conocer también los senderos locales, el Ayuntamiento oferta mañana una jornada para atravesar el sendero de Bayacas, la Acequia Nueva y la Ruta de los Olivos Centenarios.
.