Alpujarra crea comisión para estudiar restricciones como entorno patrimonial
La Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra de Granada ha aprobado por unanimidad crear una comisión para estudiar soluciones a[…]
La Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra de Granada ha aprobado por unanimidad crear una comisión para estudiar soluciones a las restricciones de la protección de su patrimonio, por ser un espacio que posee actualmente el mayor Conjunto Histórico Patrimonial Protegido de Europa.
Esta propuesta se plantea con el objetivo de aunar esfuerzos en relación a los planeamientos en sus municipios y la protección de su patrimonio cultural, material, natural y social, ha informado hoy la Mancomunidad en un comunicado.
Esta comarca posee actualmente el mayor Conjunto Histórico Patrimonial Protegido de toda Europa, con figuras de protección tales como el de Conjunto Histórico del Barranco del Poqueira, Sitio Histórico de la Alpujarra media y La Tahá, municipios Bien de Interés Cultural o su enclave de gran parte de sus municipios en el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, entre otros.
Esto hace que su nivel de protección sea tan elevado que a la hora de ejecutar una actuación urbanística la tramitación sea, entre otras cuestiones, "muy lenta".
Para intentar solucionar este problema histórico que padecen tanto las administraciones locales como los propios vecinos, la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra ha aprobado la creación de la Comisión de Planeamiento e Interés Cultural y Patrimonial.
Esta propuesta se basa, según se recoge en el informe presentado por el ente comarcal, en el interés de aunar esfuerzos y trabajo en relación al tema del planeamiento en cada uno de los municipios.
El objetivo es facilitar la gestión del mismo tanto a las entidades locales como a los particulares y hacerlo un foco de desarrollo sostenible.
.