Alicante sumará 100.000 cruceristas en 2017 a bordo de medio centenar buques

El puerto de Alicante prevé recibir 100.000 cruceristas a lo largo de 2017 a bordo de un total de 52[…]

El puerto de Alicante prevé recibir 100.000 cruceristas a lo largo de 2017 a bordo de un total de 52 barcos, lo que supondría un aumento del 5 por ciento, según las estimaciones de la concesionaria de la terminal de cruceros.

El puerto alicantino lleva tres años de aumento en el número de este tipo de turistas de alto poder adquisitivo, con incrementos del 30 por ciento en 2015, del 8 en 2016 y el previsto del 5 este mismo año.

Estos datos han sido ofrecidos por el director de la concesionaria, 'Cruise Operations', el italiano Francesco Balbi, durante un "día histórico" en Alicante por la llegada de cuatro cruceros, una cifra nunca antes alcanzada.

Los responsables del puerto esperan que el incremento sostenido de cruceros y turistas siga en aumento en los próximos ejercicios, ya que el objetivo a medio plazo es alcanzar los 80 barcos al año, es decir, el 50 por ciento más que ahora.

Publicidad

Además, durante 2017 las escalas como puerto base han aumentado de 6 a 15, lo que "cada vez consolida más a Alicante como puerto de salida", una situación muy beneficiosa porque aumenta el gasto del turista en la ciudad.

El alcalde alicantino, Gabriel Echávarri, y el presidente del puerto, Juan Antonio Gisbert, han coincidido en calificar de "histórica" la jornada por la coincidencia de cuatro buques, y han organizado un acto con los capitanes de los barcos, al que ha faltado uno de ellos (de la compañía Royal Caribbean), debido a problemas de agenda.

Los dos primeros buques en atracar en el muelle 14 de la terminal alicantina han sido, sobre las 8 horas, el 'Horizon' (Pullmantur), de 207,4 metros de eslora y con capacidad para 1.400 pasajeros, y el 'Ventura' (P&O), de 290 y donde caben 3.083, y después han llegado el 'MS Marina' (Oceanis Cruises), de 251 metros para 1.258 viajeros, y el 'Jewel of The Seas' (Royal Caribbean), de 293 y para 2.100.

La autoridad portuaria y el ayuntamiento calculan que el impacto económico de estos visitantes, unos 9.000 pasajeros con un gasto medio de entre 70 y 80 euros y 3.000 tripulantes con entre 20 y 30, es de alrededor de un millón de euros.

Balbi ha explicado que la mayoría de los cruceristas ha salido del buque y que el 80 por ciento ha optado por quedarse en la ciudad de Alicante para pasear, hacer compras y disfrutar de la gastronomía. Un tercio de ellos han recorrido la ciudad a bordo de un autobús turístico tipo 'city-tour'.

El 20 por ciento restante se ha montado en medio centenar de autobuses para excursiones al Palmeral de Elche, Benidorm, Altea, el castillo de Guadalest y Alcoy, principalmente.

El alcalde Echávarri se ha felicitado por la coincidencia de los cuatro buques y ha resaltado que es fruto del "trabajo de todos", antes de comprometerse a seguir impulsando este tipo de turismo.

Por su parte, desde la autoridad portuaria su presidente, Juan Antonio Gisbert, ha señalado que la fotografía de los cuatro buques supone el "símbolo" de un logro que no llega "por casualidad sino por el trabajo bien hecho por muchos".

Ha recordado que nueve compañías de cruceros hacen escala en la ciudad y que el aumento de la actividad llega después de dos años de incrementos.

"Ojalá los alicantinos pasemos a tener los problemas de Barcelona de que los cruceristas les invaden la ciudad, ya que los cruceros benefician mucho porque estos turistas gastan más que el resto de visitantes", ha relatado Gisbert, quien ha agradecido la apuesta del ayuntamiento y también el dispositivo de seguridad desplegado en la ciudad ya que los cruceristas valoran la ausencia de robos.

A estos buques de hoy, mañana se sumarán otros dos: el 'Horizon' (Pullmantur), de 207,4 metros y con capacidad para 1.400 pasajeros, y el 'FTI Berlin (FTI Cruises), de 139,3 y para 377, y el sábado uno más, lo que supondrán siete en solo 72 horas.

.

En portada

Noticias de