Alicante será puerto base de cruceros con seis salidas en otoño de Pullmantur
La compañía Pullmantur Cruceros realizará a partir del próximo 9 de octubre seis salidas desde el puerto de Alicante, lo[…]
La compañía Pullmantur Cruceros realizará a partir del próximo 9 de octubre seis salidas desde el puerto de Alicante, lo que supondrá el embarque de unos 4.000 pasajeros a los que se unirán otros 5.000 en tránsito.
Esas seis escalas se llevarán a cabo con el buque "Zenith", con capacidad para más de 1.800 cruceristas, entre los meses de octubre y noviembre, de manera que el de Alicante se convertirá en un puerto base de cruceros.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Gisbert; el director de Marketing y Comunicación del Grupo Pullmantur, Manuel García-Escudero, y el director de Ports, Guests & Travel Services, Javier Rodríguez, acompañados de otros responsables y directivos, han presentado hoy, en rueda de prensa, la operación de la citada compañía en el puerto de Alicante para este otoño.
Gisbert ha calificado las próximas escalas de Pullmantur Cruceros en la capital alicantina como "un hito histórico" por "ser la primera vez que una compañía internacional, de marca española, elige el puerto de esta ciudad como base para el embarque de su pasaje".
También ha considerado que se trata de "una prueba" no solo para el puerto de Alicante, sino también para los sectores directa o indirectamente vinculados al turismo de la ciudad (comercio, transporte, taxistas y ocio, principalmente).
Gisbert ha destacado, igualmente, que las escalas de Pullmantur programadas en el puerto de Alicante suponen "una buena noticia" para esta infraestructura y para la ciudad.
Según un comunicado conjunto de la Autoridad Portuaria de Alicante y Pullmantur Cruceros, "la llegada del Zenith representará un significativo impacto económico para la ciudad de Alicante, ya que se estima un gasto medio diario de 62 euros por crucerista en las escalas que realiza, cifra que se incrementa a 81 euros en los puertos de embarque".
Asegura que "a este gasto efectuado por los pasajeros se le suma el de la tripulación del propio barco, compuesta por alrededor de 600 integrantes".
Por su parte, García-Escudero ha especificado que los cruceristas que serán embarcados por Pullmantur en sus escalas al puerto de Alicante procederán de esta ciudad y su provincia, así como de la parte más oriental de Andalucía, de Madrid y de Murcia, y ha añadido que pretenden también atraer a potenciales turistas de otros países, dadas las buenas comunicaciones que tiene Alicante (aeropuerto y AVE).
Uno de los valores añadidos del puerto de Alicante en comparación con otras infraestructuras portuarias del país es el hecho de que dispone de un aparcamiento de coches con doscientas plazas, lo que permite a los cruceristas que lleguen en sus vehículos particulares a la capital alicantina para embarcar dejarlos estacionados ahí durante el tiempo que dure el itinerario del crucero.
Preguntados en relación con la libertad horaria o no de los comercios en la capital alicantina, el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante ha opinado que, "sin lugar a dudas, la apertura comercial es un atractivo adicional para los que nos visitan y, en particular, para los que hacen escala en cruceros".
Ha señalado que "si llega un crucero a Alicante en domingo, es evidente para quienes nos visita que no es lo mismo que el comercio esté abierto" o que no lo esté.
"A partir de ahí, eso desde una perspectiva, es evidente que sería un factor positivo" (la primera opción), "pero no nos corresponde a nosotros valorar cuestiones para las que existen otras instituciones o administraciones" que son las competentes para tomar este tipo de decisiones, ha precisado.
Tras aclara ese extremo, ha manifestado en relación con la Autoridad Portuaria de Alicante que, "en principio", están "absolutamente de acuerdo" desde su perspectiva con la libertad horaria.
Cuestionado sobre la repercusión que tendrá para el sector de cruceros el anuncio de que Alicante tendrá su marca turística propia, García-Escudero ha confirmado que "todo suma" y ha resaltado el impacto de la Volvo Ocean Race, así como el valor añadido que representan las infraestructuras portuarias con las que cuenta la capital alicantina
Mientras, Gisbert ha considerado "muy importante" que Alicante tenga una marca turística propia y que ésta "sea potente", para lo cual, a su juicio, hay que invertir.
.