Alcaldes del Corredor de La Sagra exigen más inversión en infraestructuras
Alcaldes y representantes municipales de 31 localidades de la comarca de La Sagra toledana y madrileña, junto con Parla, han[…]
Alcaldes y representantes municipales de 31 localidades de la comarca de La Sagra toledana y madrileña, junto con Parla, han exigido este viernes una mayor inversión en infraestructuras de comunicación y movilidad para esta zona.
Los más de treinta regidores, reunidos en el salón de plenos del Ayuntamiento de Illescas (Toledo), han firmado un manifiesto común "por encima de cualquier interés e ideología política" para reivindicar la necesidad "urgente" de ampliación y mejora de la red de comunicaciones en la zona de La Sagra, han informado en un comunicado.
Asimismo, han acordado que habrá una comisión negociadora formada por los alcaldes de los municipios madrileños de Griñón y Parla y de los toledanos Ugena y Yuncler, que se encargará de llevar este manifiesto a los respectivos gobiernos regionales y a los máximos responsables de Fomento para transmitirles la "urgente necesidad de acometer estas inversiones".
En este sentido, el manifiesto recoge que la zona de La Sagra ha experimentado en los últimos años un crecimiento "exponencial", tanto de su población como del desarrollo industrial, pero que las comunicaciones terrestres no han evolucionado de igual manera, por lo que ha dado lugar a un "colapso", con episodios "cada vez más frecuentes y duraderos" que impiden la movilidad en los desplazamientos de los vecinos en un tiempo razonable.
De igual forma, los alcaldes han dejado patente por escrito que, a pesar de que son muchas las inversiones previstas por las administraciones, no se ha ejecutado ninguna, han lamentado.
Para poner solución a la problemática generada, han reclamado mejoras en la red ferroviaria y en la red de carreteras, instando para ello a los ejecutivos autonómicos de ambas regiones a que se unan a este movimiento, con el fin de "exigir soluciones en el menor plazo de tiempo posible".
En concreto, las peticiones en materia ferroviaria pasan por la prolongación de la línea de cercanías C-5, la ampliación de la línea de cercanías C-4, la ejecución de las obras de ampliación de tercera y cuarta vía entre Pinto y Aranjuez de la línea C-3, y la reapertura de estaciones existentes en esta línea.
También han solicitado la mejora de la línea de media distancia Madrid-Cáceres-Badajoz, con inversiones en la renovación y mantenimiento de esta infraestructura, así como la reapertura de estaciones de la línea de media distancia Madrid-Cáceres-Badajoz.
En cuanto a la red de carreteras, los representantes municipales han pedido la ampliación del tercer carril en la Autovía A-42 desde el municipio de Parla hasta la localidad de Casarrubuelos, y la finalización del tramo norte de la autovía de La Sagra o, en su defecto, el desdoblamiento de la CM-4010 y CM-4008, enlazando con la M-415.
Los 31 ayuntamientos que se han sumado al manifiesto lo presentarán en sesión plenaria en forma de moción mancomunada y consensuada antes de que finalice el mes de abril, y se han comprometido a estudiar acciones de movilización popular, en el caso de que las administraciones no actúen ante esta situación.
Los municipios de La Sagra toledana firmantes son Alameda de la Sagra, Añover de Tajo, Bargas, Borox, Cabañas de la Sagra, Carranque, Casarrubuelos, Cedillo del Condado, Cobeja, El Viso de San Juan, Esquivias, Illescas, Lominchar, Magán, Numancia de la Sagra, Palomeque, Pantoja, Recas, Seseña, Ugena, Villaluenga de la Sagra, Villaseca de la Sagra, Yeles, Yuncler y Yuncos.
Por la parte de La Sagra madrileña, se han sumado las localidades de Batres, Casarrubuelos, Griñón, Parla, Serranillos del Valle, Torrejón de la Calzada y Torrejón de Velasco.
.