Alcalde pide al PP que no polemice con la posible vuelta de trenes a Granada

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), ha pedido hoy al PP que no "juegue a polemizar" con la posible[…]

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), ha pedido hoy al PP que no "juegue a polemizar" con la posible vuelta de las conexiones ferroviarias con Barcelona a partir del próximo mes de noviembre y confía en que no se convierta en "cómplice" del Ministerio de Fomento.

Estas declaraciones se producen después de que el regidor anunciara durante el pleno del pasado viernes que la ciudad andaluza recuperaría a partir de la primera semana de noviembre sus conexiones ferroviarias con Barcelona, mientras que el PP aclaró que se trataba de un extremo que Fomento no había confirmado.

Cuenca ha dicho que "no es el momento de polémicas" y ha insistido en que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) no ha negado que exista un estudio de viabilidad para retomar la conexión por tren con Barcelona.

"Han hecho un juego un poco extraño de decir que están en ello, pero que no hay fecha", ha indicado el alcalde, quien cree que contar con ese estudio de viabilidad para que Granada tenga "alguna reconexión" es una buena noticia sobre la que el PP no tiene que "jugar a polemizar".

Publicidad

Ha reiterado además que es importante trabajar unidos "desde el consenso" y seguir exigiendo a Fomento que dé una respuesta a Granada "lo antes posible".

Preguntado sobre si se mantiene una acción de protesta ante el Ministerio el próximo 11 de octubre, ha dicho que esta semana hablará con Almería y Jaén para concretarlo y ha insistido en que mantiene el mandato de la Mesa del Ferrocarril.

Al respecto, ha recordado que se pide una solución para el "embudo" que padecen las obras del AVE en el municipio de Loja, que las conexiones con Barcelona y Madrid se retomen a través de Moreda y que se concreten plazos y presupuestos para el soterramiento de la entrada de la alta velocidad a Granada como solución definitiva.

Por otra parte, preguntado sobre la marcha convocada para el próximo 16 de octubre en protesta por los problemas derivados de la puesta en funcionamiento del nuevo hospital del Campus de la Salud (PTS), no descarta sumarse a la movilización puesto que el equipo de Gobierno defiende la calidad de la sanidad pública.

No obstante, ha apostillado que hace falta la máxima información dado que se están "inventando algunas cosas", con "bulos" sobre la fusión hospitalaria.

En cuanto a la firma del convenio definitivo que permita iniciar la rehabilitación de las casas de Santa Adela en el populoso barrio del Zaidín, ha informado de que finalmente la semana pasada habló con el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, que está pendiente de informes jurídicos y de Hacienda y quien se comprometió a la rúbrica "en los próximos días".

.

En portada

Noticias de