Airbus cree que la OMC avala su sistema de créditos públicos

El fabricante aeronáutico Airbus consideró hoy que cumple la mayor parte de las obligaciones de la Organización Mundial del Comercio[…]

El fabricante aeronáutico Airbus consideró hoy que cumple la mayor parte de las obligaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que avala su sistema de créditos públicos pese a haber considerado que tiene que efectuar algunos cambios que considera "limitados".

"La OMC ha confirmado una vez más que el método escogido por Europa para asociarse con la industria aeronáutica civil es aceptable a la luz de las leyes del comercio internacional", indicó a Efe una portavoz de Airbus.

Se trata de una reacción a la OMC, que ayer consideró que la Unión Europea y también Alemania, Reino Unido, Francia y España no cumplieron con su dictamen de detener las subvenciones al consorcio aeronáutico europeo.

La portavoz reconoció que la decisión de los expertos de la OMC, organismo al que acudió su rival estadounidense Boeing para denunciar las ayudas públicas, obliga a adoptar "cambios limitados en las políticas y prácticas" en su relación con la Unión Europea (UE) y los cuatro Estados implicados en el consorcio.

Publicidad

Indicó que Airbus y esos países han adoptado ya la mayor parte de las medidas que les pidió la OMC y que apelarán los puntos restantes, centrados en el pago de los intereses de los préstamos públicos.

"Estamos seguros de que vamos a ganar ese punto en apelación", aseguró la portavoz.

Agregó que los "pequeños ajustes requeridos" a Airbus contrastan con las decisiones adoptadas contra la política de subvenciones de Estados Unidos a Boeing en su programa 787, que según ella fueron consideradas "abusivas e ilegales".

Según la representante de Airbus, pese a esa decisión, Washington duplicó esas ayudas públicas al fabricante estadounidense hasta que llegó a "sumas récord" en una "muestra total de falta de respeto para el derecho mercantil internacional".

La portavoz aseguró que "es casi seguro" que "antes de finales de año" Boeing y Estados Unidos serán condenados por la OMC por su programa de subvenciones del 777X.

"Pero Estados Unidos seguirá desoyendo cínicamente a la OMC", agregó.

La representante del fabricante europeo pidió "cordura" para alcanzar un "acuerdo mutuo equilibrado" entre ambas partes para "crear una situación de igualdad de condiciones para todos los actores de la industria aeronáutica".

En portada

Noticias de