Aguas de Valencia y Burjassot crean un sistema digital de agua para regantes

Aguas de Valencia ha diseñado y desarrollado un sistema digital de llenado de agua para los regantes de la localidad[…]

Aguas de Valencia ha diseñado y desarrollado un sistema digital de llenado de agua para los regantes de la localidad valenciana de Burjassot, previa petición del Ayuntamiento, que inauguró ayer el alcalde del municipio, Rafael García.

Según un comunicado, al acto acudieron, además, el concejal de Medio Ambiente, Emili Artur, el concejal de Promoción Económica, Roc Senent, el director de zona de Aguas de Valencia, José Miguel Gandía, y el delegado de la entidad, Daniel Hernández.

El sistema se ha creado para satisfacer una necesidad de los regantes del municipio, que solicitaban la posibilidad de aproximar la carga de agua en sus depósitos portátiles para diluir en ellos productos fitosanitarios junto a la huerta.

El sistema consta de dos partes, una de ellas, un equipo de campo, formado por un dispositivo instalado en un punto próximo a la huerta y compuesto por un armario prefabricado cerrado con candado, que contiene el cuadro eléctrico, el equipo electrónico, y el contador.

Publicidad

En él, el usuario, a través de su tarjeta magnética, realiza la gestión y llenado del volumen de agua seleccionada, acercando la tarjeta al lector y seleccionando la cantidad de litros deseados, que se vierten a través de una manguera.

Por otra parte, el dispositivo incluye un equipo de oficina, compuesto por el programa informático instalado en el ordenador de la oficina de Burjassot de Aguas de Valencia, y un lector mediante el cual se realiza la recarga de la tarjeta.

El cliente solicita al personal de atención al cliente la recarga de su tarjeta magnética y, tras el reconocimiento de la tarjeta por el lector, este demanda los litros de agua que requiere.

Las tarjetas magnéticas se distribuirán de acuerdo con la relación de regantes facilitada por el Ayuntamiento de Burjassot.

Aguas de Valencia garantiza el abastecimiento de agua potable a 19.380 vecinos de esta localidad desde diciembre de 1992, mediante una red hidráulica de más de 81 kilómetros de longitud y una red de alcantarillado de 58 kilómetros.

Actualmente, está llevando a cabo la mejora del rendimiento en la red de agua potable, y desde 2014 ha renovado el tramo de red de la carretera de Liria, la red de la calle Manuel Uribarry y el tramo de la calle Tierno Galván.

.

En portada

Noticias de