Agricultores piden a Gobierno revertir en inversión ahorro de agua en Córdoba

La Mesa del Regadío de Córdoba, con puesta por Asaja, Upa, Coag, Junta de Andalucía y cooperativas agrarias, han solicitado[…]

La Mesa del Regadío de Córdoba, con puesta por Asaja, Upa, Coag, Junta de Andalucía y cooperativas agrarias, han solicitado al Gobierno que el ahorro de agua de la provincia revierta en inversiones en modernización, uso de escorrentías invernales y nuevos sondeos.

En una reunión celebrada en Madrid con la directora general del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Liana Sandra Ardiles, la mesa ha pedido los 228 hectómetros cúbicos que Córdoba ha ahorrado gracias a sus inversiones en modernización de regadío y que ha ido "prestando" a otras zonas regables de distintas provincias.

En la reunión, a la que también ha asistido el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Antonio Carlos Ramón Guinea, los integrantes del colectivo han explicado que "con este volumen se podrían poner en riego en la provincia el equivalente a 150.000 hectáreas de olivar".

Además, los representantes de la agricultura cordobesa han demandado un nuevo modelo de gestión del agua que permita usar las escorrentías invernales.

Publicidad

Por otra parte, en la reunión se ha expuesto la situación de las aguas subterráneas de la provincia, donde el uso de pozos es muy limitado y lejos de estar sobre explotado, como sí ocurre en otros territorios y provincias.

Asimismo, han solicitado una mayor flexibilidad para realizar nuevos sondeos así como el uso de agua subterránea para regadíos, además de unirse a la demanda de un Pacto Nacional del Agua donde estén representados no solo los regantes, sino también los agricultores de secano, que demandan soluciones para aumentar el valor añadido de sus explotaciones.

.

En portada

Noticias de