Agentes de la propiedad piden a Fomento medidas para evitar una nueva burbuja
El Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria ha pedido al nuevo ministro de Fomento, Íñigo de[…]
El Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria ha pedido al nuevo ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, que tome medidas para evitar una nueva burbuja inmobiliaria en España ante el cambio de ciclo que está experimentando el mercado.
Para ello, solicita medidas urgentes que proporcionen más transparencia al mercado y una mayor defensa de los consumidores a fin de que no se repitan las situaciones de "estrangulamiento financiero" de las familias y los "miles de desahucios" provocados por la reciente crisis inmobiliaria, señala en un comunicado.
De esta forma, el Consejo pide que la regulación del mercado financiero vinculado al mercado hipotecario sea más transparente y que no se produzca una "relajación" a la hora de conceder los préstamos. A la vez, ve necesario vigilar que la banca no otorgue financiación a proyectos en zonas sin demanda de vivienda nueva, sin el necesario número de preventas o en suelos sin licencia.
Además, los administradores de la propiedad inmobiliaria (API) piden que las empresas tasadoras no estén ligadas a ninguna entidad financiera, de forma que se garantice que las valoraciones sean independientes y ajustadas a la realidad del mercado.
También reclaman que la legislación garantice una mayor transparencia del sector inmobiliario, regulando con precisión la información básica que hay que trasladar a los compradores y arrendatarios de viviendas.
En este sentido, los API sostienen que una nueva burbuja se puede evitar con un consumidor mucho más informado de sus derechos y del funcionamiento del mercado de la vivienda.
El vocal del Consejo General y presidente del Colegio API de Guipúzcoa, José Luis Polo, recuerda que España es el único país europeo en que la actividad de mediación inmobiliaria es libre y sin ninguna regulación, en el que cualquier persona puede intervenir sin requisito alguno.
En este contexto, los agentes de la propiedad inmobiliaria se han puesto a disposición del nuevo responsable de Fomento para colaborar en el diseño de las medidas que sean necesarias para crear un mercado inmobiliario más seguro y estable.