Administraciones piden una compensación tras dos años sin trenes en Granada
La Junta, la Diputación y el Ayuntamiento de Granada han exigido al Gobierno central que compense los dos años de[…]
La Junta, la Diputación y el Ayuntamiento de Granada han exigido al Gobierno central que compense los dos años de aislamiento ferroviario de la provincia y las plataformas ciudadanas, que se han concentrado hoy por la falta de trenes, han reivindicado la reconexión por Moreda y que el AVE llegue soterrado.
Lo han hecho cuando se cumplen dos años sin conexiones ferroviarias con la provincia, una vía de comunicación que se interrumpió con carácter temporal para facilitar las obras de la alta velocidad y el Corredor Mediterráneo y que acumula hoy 732 días sin trenes.
En una declaración conjunta, los responsables de la Diputación de Granada, la Junta de Andalucía en la provincia y el Ayuntamiento granadino han destacado las "cuantiosas pérdidas", especialmente para el turismo como sector estratégico de la economía granadina, que ha provocado el aislamiento.
En este aniversario, han exigido al Gobierno central compensaciones por el "daño objetivo" que la situación está generando a la economía granadina y en el empleo.
"Granada está siendo perjudicada por una serie de decisiones que no logramos entender, decisiones irresponsables, como la de cortar el tráfico ferroviario y condenarnos a viajar en autobús hasta Antequera para poder desplazarnos en tren a cualquier punto de España", han explicado las tres administraciones en el comunicado.
El tráfico ferroviario permanece cortado por las obras del AVE que obligan a viajar en los autobuses habilitados por Renfe hasta Antequera (Málaga) para iniciar cualquier viaje en tren.
En el mismo comunicado, el presidente de la Diputación, José Entrena, la delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, y el alcalde de esta capital andaluza, Francisco Cuenca, han recalcado el malestar por los "continuos retrasos" de las obras del AVE que han dicho se suceden porque el Gobierno central paralizó, hace ya más de seis años, el anterior proyecto del AVE.
Han reprochado a Fomento que modificar un proyecto que incluía la Variante de Loja y la integración urbana en la ciudad y han exigido al Gobierno un "cronograma detallado" de las obras a su paso por Loja, en el que quede expresado el detalle de la ejecución de los trabajos.
Han reclamado además la reapertura de la línea de Moreda (Granada) y que se restablezca la conexión con Barcelona, que la alta velocidad llegue a Granada soterrada y que el AVE se aleje de "improvisaciones" o engaños.
Las plataformas ciudadanas Marea Amarilla y Granada en Marcha se han concentrado hoy ante la Subdelegación del Gobierno y han pedido también al reconexión por Moreda, presupuesto para la Variante de Loja, el soterramiento de las vías y que Granada cuente con presupuesto para la alta velocidad.
Han lamentado además un trato discriminatorio y han recordado que Fomento contempla otros proyectos como los 450 millones prometidos para la integración del ferrocarril en Bilbao y Vitoria.
.