Acta de sanción a la dirigente de una bodega por realizar un muestreo de uva

La Unió de Llauradors ha criticado a la Inspección de Trabajo por levantar un acta de sanción a la dirigente[…]

La Unió de Llauradors ha criticado a la Inspección de Trabajo por levantar un acta de sanción a la dirigente de una cooperativa de la Denominación de Origen (DO) Utiel-Requena mientras realizaba un muestreo de la calidad de la uva.

Según ha informado hoy La Unió-COAG, los hechos ocurrieron el pasado 12 de septiembre cuando los miembros de la rectora de una bodega cooperativa inscrita en la DO Utiel-Requena se encontraban tomando muestras en una parcela propiedad de un socio de la cooperativa para determinar la calidad de la uva y decidir el momento de comenzar la vendimia.

En un momento en que los miembros de esta rectora tomaban las muestras junto a la enóloga de la bodega, se personaron en la parcela dos inspectores de trabajo junto con miembros de la guardia civil, y pidieron a los allí presentes que se identificaran, tras lo cual levantaron un acta de inspección donde se les solicitaba su alta en el REJA (régimen agrario) como trabajadores del propietario de la parcela.

Los afectados alegaron que no estaban trabajando, sino que realizaban un muestreo y eran los miembros de la junta rectora, pero los inspectores no atendieron sus peticiones y siguieron con el acta a pesar de que los inculpados no llevaban tijeras de vendimia, ni cualquier otra herramienta que indicara que allí estaban trabajando. Tampoco había en la parcela tractor o remolque alguno.

Publicidad

Según La Unió, estos hechos demuestran el nulo conocimiento que tienen los inspectores de trabajo de la realidad agraria de la comarca, ya que los miembros de una rectora "no reciben remuneración alguna y trabajan de forma desinteresada por el bien de su pueblo".

Como dijo el presidente de la rectora de la bodega afectada, "no dábamos crédito a lo que estaba sucediendo, parecía todo una broma de mal gusto. No se puede permitir que se acose de esta forma a agricultores que solo quieren poder vivir de sus viñas"

Desde COAG-CV han asegurado que no se puede "tolerar la persecución a la que se ve sometido el pequeño y mediano agricultor, en muchas ocasiones tratado como si fuera un delincuente, cuando lo único que trata es de vivir de su trabajo y de su tierra luchando contra los precios ínfimos que recibe, muchas veces por debajo de los costes de producción".

.

En portada

Noticias de