ACS y Atlantia comprarán Abertis en efectivo a través de la opa de Hochtief
El acuerdo suscrito por ACS y Atlantia para tomar el control de Abertis y evitar una guerra de opas prevé[…]
El acuerdo suscrito por ACS y Atlantia para tomar el control de Abertis y evitar una guerra de opas prevé que la compañía italiana retire su oferta y que se mantenga la de Hochtief, filial alemana del grupo español, que venderá posteriormente las acciones a una sociedad conjunta.
Hochtief, que dará entrada en su accionariado a Atlantia, pagará 18,36 euros en efectivo por cada título de Abertis, que será excluida de bolsa.
El acuerdo está sujeto a la obtención de la financiación bancaria necesaria para acometer la operación y a que se suscriban los contratos que regularán las relaciones entre las partes.
Este compromiso exigirá añadir un suplemento al folleto de la opa de Hochtief, que se someterá a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Tras publicarse los detalles del acuerdo, ACS y Hochtief se han disparado en bolsa -un 7,96 % y un 4,98 %, respectivamente- mientras que Abertis ha subido un 0,16 % y Atlantia ha caído un 2,53 %.
Atlantia retirará su opa sobre Abertis y Hochtief eliminará el pago en acciones de su oferta, que fue aprobada el lunes por el supervisor bursátil.
De esta forma, sólo quedará activa la opa de Hochtief, que ofrecerá a los accionistas de Abertis una contraprestación íntegramente en efectivo.
Hochtief publicará el próximo lunes los anuncios preceptivos de su opa, por lo que el plazo de aceptación, que dura treinta días, comenzará el martes.
En principio, la supresión del pago en acciones cierra la puerta a que participe en el proyecto al máximo accionista de la concesionaria, Criteria (La Caixa).
En varias ocasiones, tanto ACS como Atlantia habían asegurado que les gustaría que La Caixa se sumara a sus respectivos proyectos.
Hochtief prevé ejercitar el derecho de venta forzosa en caso de alcanzar la participación legalmente exigida en Abertis o promover la exclusión de cotización de la concesionaria.
Atlantia, ACS y Hochtief crearán una sociedad "holding", que capitalizarán con unos 7.000 millones de euros, para comprar a la empresa alemana la participación de Abertis que adquiera a través de su opa.
La nueva sociedad suscribirá un nuevo contrato para financiar parcialmente la compra.
El capital de esa sociedad se repartirá entre Atlantia, que tendrá un 50 % más una acción; ACS, que contará con un 30 %, y Hochtief, que se quedará con un 20 % menos una acción.
Con este reparto, tanto la sociedad "holding" como Abertis consolidarán en las cuentas de Atlantia.
Las partes suscribirán un pacto de accionistas para regular su relación en el seno de la sociedad.
Del mismo modo, las partes tienen intención de firmar un contrato a largo plazo para maximizar las sinergias entre ellas y Abertis en eventuales proyectos de colaboración público-privada.
En el marco de este acuerdo, Atlantia entrará en el accionariado de Hochtief con una participación de hasta el 24 %.
Hochtief acometerá una ampliación de capital de hasta 6,43 millones de acciones, que será suscrita íntegramente por ACS, a un precio de 146,42 euros por título, lo que supondría un desembolso de 941 millones de euros.
Además, ACS venderá a Atlantia acciones de Hochtief por un valor total de hasta 2.500 millones de euros al mismo precio.
El capital de Hochtief está repartido en 64,3 millones de acciones, de las que un 71,72 % está en manos de ACS.
Después de la ampliación de capital, el número de acciones de Hochtief llegaría a 70,7 millones.
Al precio fijado -146,42 euros por título-, Atlantia podría hacerse con hasta 17 millones de acciones a cambio de los 2.500 millones, lo que situaría su participación en Hochtief en torno al 24 % después de la ampliación de capital.
En cualquier caso, la participación de ACS en su filial alemana se mantendrá por encima del 50 %.