ABTA destaca la fortaleza de España ante el resurgir de destinos competidores
La asociación de agencias de viajes británicas (ABTA) ha destacado hoy la fortaleza de España como destino turístico y prevé[…]
La asociación de agencias de viajes británicas (ABTA) ha destacado hoy la fortaleza de España como destino turístico y prevé que mantenga su posición el próximo año, ante la recuperación de destinos competidores como Turquía, Túnez o Egipto.
Este colectivo empresarial, que reunirá entre el 8 y 10 de octubre del 2018 a quinientos delegados en su convención anual en Sevilla, ha comenzado a ver una recuperación de los destinos del Mediterráneo, por lo que vislumbra un escenario internacional "más competitivo".
La vicepresidenta Institucional de la ABTA, Nikki White, ha manifestado hoy que España ha sido "tremendamente fuerte" en el mercado británico y ha pronosticado que esa situación se va a mantener el próximo año.
White, que se ha reunido con el consejero andaluz de Turismo, Francisco Javier Fernández, en la feria World Travel Market (WTM) de Londres, también ha aludido a la buena conectividad aérea que hay entre España y el Reino Unido y a la demanda de estos viajeros de escapadas, vacaciones de playa y actividades.
Por este motivo, ha considerado que es "importante enfatizar en el tipo de actividades disponibles" en el destino para que los turistas puedan aprovecharlas durante sus escapadas urbanas.
También ha subrayado el interés de celebrar este congreso en Sevilla, que refleja la importancia que atribuyen los agentes de viajes a España como destino, y se ha mostrado convencida de que supone una oportunidad para que el mercado británico desarrolle "un conocimiento más profundo" de toda Andalucía.
Según ha asegurado el director general de Turespaña, Manuel Butler, este congreso tiene especial relevancia, ya que se celebrará "en un momento estratégico", a unos meses de que finalicen las negociaciones entre la UE y el Reino Unido sobre el "brexit",
El consejero andaluz de Turismo ha indicado que la celebración del foro de la ABTA dará al destino "fortaleza" para afrontar una mayor competitividad y permitirá abordar con previsión y conocimiento el comportamiento futuro de los clientes.
La ABTA cuenta con más de 1.200 empresas asociadas y ha elegido anteriormente en dos ocasiones Andalucía como sede de su congreso anual, ambas en Marbella (Málaga) en 1997 y 2006.
Además de la convención de la ABTA, Andalucía acogerá en octubre del próximo año la reunión anual de la asociación de agentes de viajes y operadores Elite Travel Group, que congregará a unos 150 delegados en Granada.
Fernández también se ha reunido en la WTM con representantes de este colectivo, quienes se han mostrado "muy ilusionados" con el congreso, según ha explicado el titular de Turismo.
En la reunión se ha planteado la posibilidad de "alianzas futuras" entre la Consejería de Turismo, Elite y la Diputación de Granada para ir "de la mano" en el desarrollo de nuevas rutas aéreas, como la de Birmingham, así como trabajar en la consolidación de las conexiones con Manchester y Londres.
.