A Coruña acoge 'Tempo de óxido', una mirada sobre la reconversión naval

A Coruña acogerá del 10 al 14 de junio 'Tempo de óxido', unas jornadas que durante cinco días harán un[…]

A Coruña acogerá del 10 al 14 de junio 'Tempo de óxido', unas jornadas que durante cinco días harán un recorrido por la época de la reconversión naval a través de la música, los medios y el sindicalismo

A través de una exposición, coloquios y música la iniciativa echa un vistazo a través de la memoria de los protagonistas a la primera época de la democracia, ?en la que la sociedad exigía otra información y otra diversión? tal y como ha apuntado el concejal de Cultura, José Manuel Sande durante la presentación de las jornadas.

Xosé Manuel Pereiro, periodista, miembro de Radio Océano e impulsor de estas jornadas, ha participado también en la presentación de esta mañana en María Pita junto al secretario general de Comisiones Obreras y trabajador de Astano, Suso Díaz.

Las actividades, que tendrán lugar entre lo 10 y el 14 de junio, comenzarán con una ruta a pie que repasa espacios relevantes de la producción musical de la época en A Coruña, bares y locales de ensayo, ?lugares donde paraba la gente y que eran los sitios de agitación?, ha indicado Pereiro.

Publicidad

El 11 de junio se abrirá la exposición ?A realidade reflectida? en la Fundación Luis Seoane, una muestra de fotonoticias, noticias y otras publicaciones que repasan como fueron recogidos por los medios de comunicación los acontecimientos sociales y culturales del momento.

Entre los días 12 y 14 se realizarán los coloquios, también en la Fundación Luis Seoane, que finalizarán con una sesión de dj a cargo de las personas protagonistas de las charlas.

La primera, que tendrá lugar el martes 12 de junio a las 20 horas, se titula ?Silencio na fábrica? y es una conversación entre Suso Díaz, Rafael Pillado y Carlos Neira, líderes sindicales de la reconversión naval.

La segunda será ?Música de fondo?, que será el miércoles 13 también a las 20 horas, y reunirá a Jesús Ordovás, Nonito Pereira y Carlos Galán, críticos y locutores para hablar de la producción musical de la época y su relación con la realidad social.

Por último, ?O ruido nos medios? junta a los periodistas Xosé Gaciño, Manuel Rivas y María Xosé Portero para analizar la manera de contar lo que pasaba.

.

En portada

Noticias de