1.500 Representantes de empresas acudirán a un congreso de software en Bilbao

La sexta edición del Congreso Nacional de Software Libre y Tecnologías Abiertas, "LibreCon 2016", se celebrará el 22 y 23[…]

La sexta edición del Congreso Nacional de Software Libre y Tecnologías Abiertas, "LibreCon 2016", se celebrará el 22 y 23 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao, y los organizadores prevén la asistencia de unos 1.500 representantes de 600 empresas, con un impacto económico estimado de un millón de euros.

El software libre y las tecnologías abiertas son recursos a los que las empresas o particulares pueden acceder con total libertad para utilizarlos en el desempeño de su labor, así como añadirles modificaciones o mejoras.

La diputada Ibone Bengoetxea, el concejal Xabier Otxandiano, Aitor Cobanera, director de Tecnología e Innovación de la Spri -organismo dependiente del Gobierno Vasco-, el presidente de ASOLIF (Asociación Nacional de Empresas de Software Libre), David Olmos, y el presidente de ESLE, Eneko Astigarraga, han presentado el evento.

Astigarraga ha comenzado diciendo que ESLE (Asociación de Empresas de Tecnologías Libres y Conocimiento Abierto de Euskadi) cumple 10 años, y que el congreso se centrará principalmente en dos sectores, el de la industria 4.0 y el sector financiero.

Publicidad

El presidente de ESLE ha comentado que "en el primer apartado pretendemos alinearnos con la estrategia del país para modernizar, potenciar, y tratar de ser líderes en manufactura avanzada, un sector que en Bizkaia y en Bilbao tiene mucha importancia". Por el otro lado, se hablará de la digitalización en el mundo financiero.

Además, los contenidos se centrarán en aspectos como el análisis del Big Data o la seguridad de los datos en internet, en el marco de un sector con perspectivas favorables -en 2015 las empresas asociadas a ESLE facturaron cerca de 80 millones de euros dando empleo a más de 1.500 trabajadores-.

David Olmos ha hablado del software abierto, cuya legislación permite al creador gestionar esa propiedad intelectual y obtener beneficios, mientras que las empresas pueden utilizarlo o transformarlo para generar un valor añadido que beneficie a la sociedad.

Para inaugurar la LibreCon, el bailarín bilbaíno Igor Yebra escenificará un espectáculo en el que danzará acompañado de un robot, para representar de forma artística el concepto de la industria 4.0 -la tecnología al servicio de las personas- y la relación entre el hombre y la máquina.

Además, el congreso contará con la intervención, vía videoconferencia, de la ministra Digital de Taiwán Audrey Tang, ex "hacker" activista y experta en programación, tecnologías abiertas y software libre.

En el evento participarán también representantes de diferentes empresas, como Chema Alonso, responsable de datos de Telefónica, o Miguel ángel Peces, "content project manager" de Samsung, entre otros.

Ibone Bengoetxea ha hablado de la importancia de posicionar al territorio en el marco de los avances tecnológicos, y de los entornos colaborativos y la flexibilidad que generan las tecnologías abiertas y el software libre.

Xabier Otxandiano ha destacado el doble impacto del congreso, tanto por el volumen de asistentes como por la atracción de profesionales talentosos a Bilbao.

Aitor Cobanera ha puesto el foco en el ámbito de la fabricación avanzada, en el que estas tecnologías suponen para él una combinación entre el sector tecnológico y el sector industrial.

.

En portada

Noticias de