Vivienda publica la resolución de las ayudas a la rehabilitación y el IEE

La Conselleria de Vivienda ha publicado el listado de beneficiarios de las ayudas convocadas, dentro del marco del Plan Estatal[…]

La Conselleria de Vivienda ha publicado el listado de beneficiarios de las ayudas convocadas, dentro del marco del Plan Estatal de Vivienda, para la rehabilitación de elementos comunes del edificio, así como para la implantación del Informe de Evaluación del Edificio (IEE).

Según publica el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), son 1.592 entre personas físicas y comunidades de propietarios las que se van a beneficiar de estas dos líneas de ayudas, asegura la Generalitat en un comunicado.

La directora general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, Rebeca Torró, ha explicado que los objetivos de estas líneas de ayudas son "potenciar los procesos de rehabilitación en los ámbitos de mayor vulnerabilidad y contribuir a resolver problemas de accesibilidad y eficiencia energética, patologías estructurales o adecuación de instalaciones del edificio".

Torró ha explicado que para la línea de Rehabilitación de Edificios se han concedido ayudas por un importe de 14.519.691,50 euros, lo que supone 3,4 millones más que en la convocatoria de 2016.

Publicidad

Del total de solicitudes presentadas (1.172) se han concedido el 71,1 %, es decir, 833, y el resto han sido denegadas o anuladas de oficio por haberse presentado fuera del plazo establecido.

Por provincias, en Alicante se han concedido 144; en Castellón se han concedido 136, y en València se han resuelto positivamente 553.

La directora general ha subrayado que en la convocatoria de 2017, el número de concesiones ha sido casi 200 más que en 2016, que ascendió a 643.

Ha destacado el aumento "espectacular" con respecto a las últimas ayudas convocadas por el anterior gobierno en 2015, donde "solo se concedieron 164 ayudas por un importe de 3.667.677 de euros y ese año la Generalitat no aportó ninguna cantidad, cosa que sí ha pasado en las convocatorias de 2016 y 2017 con el actual Gobierno valenciano".

Además, ha indicado que el presupuesto global de inversiones es de 37.701.541,19 euros y estas ayudas harán posible la generación de aproximadamente 1.800 puestos de trabajo.

En cuanto a la línea de ayudas para la Implantación del Informe de Evaluación de Edificios, IEE, se han concedido ayudas por importe de 326.558,70 euros.

Del total de ayudas solicitadas, 874, ha sido concedidas 759, el 86,8 %, y el resto han sido denegadas o anuladas de oficio por haber sido presentadas fuera de plazo. En la provincia de Alicante se han concedido 81 ayudas; en Castellón 62 y en València se han aprobado 616.

Respecto a la convocatoria de 2016, se han concedido 125.000 euros más en ayudas y ha aumentado el número de concesiones, ya que en 2016 fueron 650, y en 2017 han sido 100 más.

Para Torró, "estos datos, reflejan el interés de los ciudadanos por conocer el estado de sus edificios, requisito imprescindible para poder rehabilitar e ir mejorando las viviendas de personas que residen en la Comunitat Valenciana".

El IEE es obligatorio para los edificios de residencia colectiva con una antigüedad superior a 50 años y los que pretendan acogerse a ayudas públicas para su rehabilitación.

En ese sentido, los edificios que el 28 de junio de 2013 tuvieran 50 años deberán aportar el IEE antes del 28 de junio del 2018, y los que vayan alcanzando la antigüedad de 50 años a partir del 28 de junio de 2013 tendrán un plazo de 5 años para hacer el informe a partir de la fecha en que cumplen 50 años.

.

En portada

Noticias de