Villar Mir deja la vicepresidencia de Colonial tras vender otro 3% de capital
Juan Miguel Villar Mir ha cesado como vicepresidente y miembro de la comisión ejecutiva del consejo de administración de la[…]
Juan Miguel Villar Mir ha cesado como vicepresidente y miembro de la comisión ejecutiva del consejo de administración de la inmobiliaria Colonial, después de vender otro 3 % del capital.
El Grupo Villar Mir, no obstante, continuará representado en el máximo órgano de gobierno de Colonial a través de su consejero dominical Juan Villar-Mir de Fuentes, hijo del empresario, que sí renuncia a su condición de miembro de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, según ha informado hoy la inmobiliaria catalana a la CNMV, el regulador bursátil.
Ante estas salidas, Colonial ha decidido nombrar a Carlos Fernández y Adnane Mousannif como nuevos miembros de la comisión ejecutiva de la sociedad, y a Sheikh Ali Jassim M.J. Al-Thani y a Luis Maluquer como integrantes de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.
El Grupo Villar Mir llegó a ser en 2014 el máximo accionista de Colonial, al controlar más de un 20 % de la compañía, y fue entonces cuando se incorporó como nuevo miembro del consejo de la inmobiliaria en calidad de vicepresidente de la misma.
En los últimos dos años, sin embargo, el grupo constructor ha ido reduciendo su participación en Colonial a través de la venta de diferentes paquetes de acciones.
La última operación la llevó a cabo el pasado lunes, día 12, cuando vendió a otro accionista de Colonial, el grupo mexicano Finaccess, un paquete de algo más de 10 millones de acciones, representativos del 2,8 % del capital, por unos 63,2 millones de euros.
Con este movimiento, el Grupo Villar Mir reduce su participación directa en Colonial del 6,2 al 3,37 %, aunque controla otro 7,7 % de forma indirecta.
Los principales accionistas de Colonial son actualmente el fondo soberano de Qatar, con algo más de un 13 % del capital, y Finaccess, con otro 12,7 %.
La inmobiliaria que preside Juan José Brugera ha obtenido en los nueve primeros meses de este año un beneficio neto de 249 millones de euros, un 17 % más que el año anterior.
.