Varias huelgas tensionan desde mañana aeropuerto El Prat en temporada estival
Una huelga de taxistas y otra convocada por los tripulantes de cabina de Ryanair tensionarán mañana y el jueves la[…]
Una huelga de taxistas y otra convocada por los tripulantes de cabina de Ryanair tensionarán mañana y el jueves la actividad del Aeropuerto de Barcelona-El Prat en plena temporada estival, y también complicarán la movilidad en la ciudad de Barcelona.
Además de estas dos huelgas, también está convocada una tercera: la anunciada por el personal de tierra de Iberia en el aeropuerto de El Prat, prevista para el 27 y 28 de julio y para el 3 y 4 de agosto.
La huelga del personal de Ryanair afectará a los viajeros de esta compañía, que tiene una importante actividad en el aeropuerto de El Prat, donde opera 48 rutas en verano, y también a los de Girona y Reus (Tarragona), con 41 y 12 rutas en la temporada de verano, respectivamente.
Ryanair no ha facilitado un listado ni de los vuelos cancelados en las últimas semanas ni de los que tiene previsto operar mañana desde El Prat, pero la semana pasada canceló un 12 % de los 2.400 vuelos diarios que tenía previsto operar en toda Europa, y se estima que ha cancelado unos 400 vuelos en España en estos dos días, lo que ha afectado ya a unas 75.000 personas.
Fuentes de Ryanair han precisado a Efe que mañana y el jueves se operarán en toda España unos 630 vuelos cada día, un 76 % de lo previsto inicialmente.
De cara a la huelga de mañana y el jueves, Fomento ha decretado que Ryanair tendrá que garantizar hasta el 59 % de los vuelos a ciudades peninsulares y extranjeras y el 100 % a las islas durante los dos días de huelga.
La coincidencia de la huelga del personal de Ryanair con otra de 48 horas convocadas por todas las asociaciones de taxistas de Barcelona hará que mañana y el jueves sea misión imposible encontrar un taxi para llegar o salir del aeropuerto de El Prat.
El colectivo de taxistas está molesto con la postura del ministerio de Fomento, que es favorable a presentar un recurso contra el reglamento del Área Metropolitana de Barcelona sobre las licencias de vehículos con conductor (VTC).
Álberto Álvarez, portavoz del sindicato Élite Taxi, uno de los de referencia en el área metropolitana, ha explicado a Efe que los taxistas quieren que "se blinde" la proporción de una licencia de VTC por cada 30 de taxis.
Para reivindicar el modelo del taxi frente a plataformas como Uber y Cabify, Álvarez ha explicado que los taxistas se manifestarán por el centro de Barcelona a las 11 de la mañana desde Arc de Triomf hasta la Delegación del Gobierno.
También mañana representantes del ministerio de Fomento se reunirán con representantes del AMB para analizar ese reglamento.
El colectivo de taxistas estará pendiente de ese encuentro y, si Fomento no se compromete a limitar las licencias de VTC, los taxistas planean llevar a cabo el jueves marchas lentas con sus vehículos en los accesos al aeropuerto y al puerto de Barcelona, lo que puede complicar seriamente la circulación en esos puntos.
El reglamento del AMB que regula las VTC ha sido suspendido cautelarmente por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
Los taxistas están en pie de guerra contra el modelo del alquiler de vehículos con conductor porque sostienen que ahora hay 1.437 licencias de este tipo en el área metropolitana de Barcelona por 10.523 de taxis, pero auguran que en septiembre y octubre pueden autorizarse judicialmente otras 2.300 licencias de VTC, un factor que creen que pondrían en peligro sus empleos como taxistas.
En cuanto a la huelga convocada por el personal de tierra de Iberia en el aeropuerto de El Prat, de momento sigue vigente, dado que esta mañana no ha habido avances entre empresa y sindicatos, han asegurado a Efe fuentes del sindicato UGT.
.