Vara pide ser "razonable" ante protestas por "prohibiciones" INFOEX

El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha pedido este martes ser "razonables en el diálogo y las reivindicaciones" ante la[…]

El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha pedido este martes ser "razonables en el diálogo y las reivindicaciones" ante la convocatoria de protestas por las prohibiciones que conlleva la declaración del peligro medio de incendios.

Vara ha recordado que el próximo lunes, día 1 de abril, se disuelven las Cámaras y se convocan elecciones, de ahí su llamamiento ante las protestas anunciadas por APAG Extremadura Asaja para el 2 de abril por las prohibiciones que conlleva el peligro medio de incendios a la labor agraria.

Tras precisar que en cualquier caso respeta la convocatoria de estas movilizaciones, ha destacado la "flexibilización" que ha sufrido la norma este año fruto del diálogo con las organizaciones agrarias.

Así, entre otros datos, Vara ha recordado que en el año 2018 la vigilancia se extendía a dos horas después del cese de la actividad agraria y en 2019 se reduce a una hora, al igual que ahora la declaración responsable sólo afecta a las zonas forestales y de influencia, mientras que el año pasado se extendía a todos los terrenos, incluidos los agrícolas.

Publicidad

También ha recordado que en situación de riesgo extremo en 2018 se paraba la actividad agrícola todo el día en domingos y festivos, y este año la parada será solo de 14 a 18 horas.

"Es decir hemos modificado gran parte de los contenidos de esta norma, entre otras razones porque lo hemos hablado en los órganos oportunos y porque se han alcanzado estos niveles de acuerdo que creo que son necesarios", ha dicho Fernández Vara.

Por otra parte, el presidente de la Junta de Extremadura ha aclarado asimismo, ante la petición de APAG, que la mesa de la sequía no existe y que lo que en todo caso se convocará será el Comité Asesor de Extremadura (CAEX) si sigue sin llover, una situación que ha deseado que cambie.

Además, ha recordado que frente a "otros que casi quisieron quitar los seguros agrarios", su gobierno ha triplicado los fondos que se destinan a su contratación para que "la gente se pueda enfrentar a estas eventualidades con más tranquilidad de lo que lo hacía antes". EFE.

.

.

En portada

Noticias de