Unauto pide que VTC puedan operar sin el acoso de sectores radicales del taxi

Unauto VTC, la asociación mayoritaria en la actividad de alquiler de vehículos con conductor (VTC), ha pedido hoy que se[…]

Unauto VTC, la asociación mayoritaria en la actividad de alquiler de vehículos con conductor (VTC), ha pedido hoy que se cumpla la ley para que este colectivo pueda operar "sin estar sometido al acoso y la violencia perpetrada por ciertos sectores radicales" del sector del taxi.

El presidente de Unauto, Eduardo Martín, ha rechazado que las VTC estén en situación de ilegalidad y ha dicho que el objetivo de los sectores más radicales del ámbito del taxi es expulsarles del mercado y "mantener así su monopolio".

"Aunque una parte del sector del taxi se ampare en una supuesta ilegalidad para justificar la defensa de sus privilegios, la regulación española de transporte es muy clara", ha explicado.

Unauto recuerda que su actividad está regulada por la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) y el reglamento que la desarrolla.

Publicidad

Según la asociación, en 2009, la Ley Ómnibus derogó los artículos que permitían limitar la actividad de los VTC y los reglamentos que trataron de restablecerlos posteriormente fueron anulados por el Tribunal Supremo.

La modificación de la LOTT, en 2013, dio pie a aprobar nuevas normas para limitar la actividad de las VTC que, según señala Unauto, han sido recurridas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Según Unauto, el arrendamiento de vehículos con conductor ha formado parte del sistema español de transporte durante décadas, ofreciendo una alternativa más de movilidad urbana.

.

En portada

Noticias de