Turisme refuerza ayudas de 2019 a empresas y eleva la dotación a 3,5 millones

Turisme Comunitat Valenciana ha reforzado las ayudas de 2019 a empresas y asociaciones elevando la dotación a 3,5 millones de[…]

Turisme Comunitat Valenciana ha reforzado las ayudas de 2019 a empresas y asociaciones elevando la dotación a 3,5 millones de euros, lo que supone 1.350.000 euros más que en 2018, según un comunicado de Generalitat.

El Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) publica este jueves la convocatoria de ayudas dirigidas a empresas, asociaciones, federaciones y fundaciones con el fin de mejorar su competitividad y contribuir al desarrollo sostenible y responsable de la actividad turística en el territorio.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha destacado que con el objetivo de favorecer la creación de productos singulares de base experiencial y la desestacionalización de la actividad turística "la convocatoria de ayudas 2019 se ha dotado con 3,5 millones de euros, lo que supone 1.350.000 euros más que en 2018".

Ha subrayado que la intención del Consell es "contribuir, junto a las empresas del sector, al impulso de un turismo sostenible, responsable, inclusivo e innovador".

Publicidad

Además, ha incidido en que "es necesario presentar la mejor imagen de la Comunitat Valenciana, y para eso es imprescindible el trabajo conjunto de administraciones públicas y agentes privados".

La convocatoria de ayudas publicada en el DOGV consta de cuatro programas diferentes, el primero dirigido al 'Fomento de la competitividad empresarial' y con una dotación inicial de 1.800.000 euros.

Este programa subvencionará actuaciones de impulso al turismo sostenible, accesible y la innovación empresarial a través de proyectos dirigidos a racionalizar el consumo de recursos naturales, la inversión en infraestructuras y equipamientos que promuevan un modelo eco-sostenible.

También subvencionará el impulso del turismo inclusivo a través de actuaciones que incorporen tecnologías dirigidas a atender la diversidad funcional de los turistas o el impulso de la innovación mediante aplicaciones que fomenten el desarrollo tecnológico en las empresas turísticas.

El segundo programa persigue el 'Apoyo a las actividades deportivas y culturales de impacto turístico internacional' y cuenta con una dotación de 300.000 euros dirigida a las entidades organizadoras de campeonatos, pruebas, concentraciones y eventos deportivos y culturales de impacto internacional que se celebren en la Comunitat Valenciana.

El tercero de los programas, dirigido al 'Impulso al márketing de producto turístico de la Comunitat Valenciana', está dotado con 700.000 euros y orientado a favorecer la adaptación de la oferta a los desafíos actuales del mercado turístico, la transformación digital y la adecuación del producto a las demandas actuales del turista.

El cuarto programa, denominado 'Impulso a las actividades musicales de impacto turístico', tiene una consignación inicial de 700.000 euros y entre cuyas acciones subvencionables se encuentran festivales de música de carácter internacional que se celebren en la Comunitat, contribuyendo con ello a la creación de un producto turístico singular a través de las marcas Mediterranew Musix y Mediterranew Fest.

Colomer ha apuntado la necesidad de dar apoyo "a iniciativas que favorezcan la generación de nuevos flujos turísticos hacia nuestro destino y el posicionamiento de la Comunitat Valenciana en nuevos segmentos de demanda turística".

Ha recordado que la pasada semana se publicó la convocatoria de ayudas dirigidas a entidades locales, dotada con 5,2 millones de euros, para modernizar y diversificar la oferta turística de los municipios de la Comunitat Valenciana e incrementar su competitividad como destinos.

Según ha subrayado, "en este 2019, desde Turisme Comunitat Valenciana destinaremos un total de 8,7 millones de euros en ayudas dirigidas a empresas y destinos turísticos".

Por último, las fuentes han recordado que tanto las ayudas a empresas y asociaciones convocadas hoy como las ayudas a entidades locales se deberán solicitar telemáticamente a partir del 15 de enero y el plazo finalizará un mes después, el 15 de febrero. EFE

.

.

En portada

Noticias de