Turisme presenta una guía para la elaboración de planes territoriales

La Agència Valenciana del Turisme ha presentado hoy una guía para la elaboración de planes de impulso territorial turístico de[…]

La Agència Valenciana del Turisme ha presentado hoy una guía para la elaboración de planes de impulso territorial turístico de la Comunitat Valenciana durante la inauguración del 'II Congreso de Paisaje, Turismo e Innovación' celebrado en l'Alcúdia.

Según ha informado el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, esta guía "es un documento que pretende facilitar a los agentes territoriales elementos y estrategias para llevar a cabo con éxito los planes supramunicipales de gobernanza y dinamización turística impulsados por la Generalitat".

Estos planes "son pioneros e innovadores en la concepción de la economía colaborativa, puesto que su objetivo es sumar a todos los actores que trabajan en el sector para impulsar un nuevo relato turístico", ha expresado Colomer.

En este sentido, el secretario autonómico también se ha referido a la importancia de "calibrar y recalcular el concepto de gobernanza colaborativa y ha afirmado que el compromiso consiste en "apoyar e impulsar sinergias entre las comarcas de las tres provincias para vertebrar el territorio".

Publicidad

Por otro lado, pese a los buenos resultados de llegadas de turistas a la Comunitat, Colomer ha explicado que "sería un error conformarse" y ha asegurado que "la gente premiará a los destinos que sepan reinventarse en torno a los valores".

Durante el congreso, el alcalde de l'Alcúdia, Andreu Salom, también ha señalado que "la coherencia territorial es fundamental para potenciar la colaboración en el turismo" y ha destacado el trabajo de la Generalitat en ese propuesto.

Por su parte, el vicerrector de Participación y Proyección Territorial de la Univesitat de València, Jorge Hermosilla, ha remarcado "la importancia del turismo como motor económico".

Además, Turisme ha presentado un avance del nuevo mapa de productor turísticos y estrategias para la comercialización en los que está trabajando en el marco del programa Creaturisme.

Con respecto a este programa, Colomer ha declarado que "pretende establecer un catálogo de productos turísticos clasificados en diferentes líneas".

.

En portada

Noticias de