Tsipras asegura que Grecia puede reducir el desempleo a la mitad en 2021

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció hoy un ambicioso proyecto de inversiones, con fondos europeos, para dinamizar la economía[…]

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció hoy un ambicioso proyecto de inversiones, con fondos europeos, para dinamizar la economía del país y llegar al objetivo de reducir a la mitad el desempleo para el año 2021.

En un discurso desde la Acrópolis de Atenas, el jefe del Ejecutivo desgranó primeras las inversiones en infraestructuras y energía, por valor de 5.000 millones para los próximos cinco años, con las que espera que se generen cientos de puestos de trabajo directos e indirectos.

El Gobierno retomará, dijo Tsipras, cinco proyectos de carreteras adjudicados en 2007, cuyas obras llevan 4 años paradas, y la construcción del metro de la ciudad de Salónica, otro proyecto paralizado desde hace años.

Además acometerá la construcción de la línea 4 del metro de Atenas y mejorará la red ferroviaria, conectando a través de trenes de alta velocidad las ciudades de Patras y Salónica con la capital, Atenas.

Publicidad

En el campo energético, y en virtud de los acuerdos firmados para la construcción el gaseoducto TAP, añadió Tsipras, en los próximos años se generarán hasta 8.000 puestos de trabajo.

La financiación para estos y otros proyectos llegará en un primer término desde Europa, ya que tanto los fondos estructurales para Grecia (ESPA) como el llamado plan Juncker (EFSI) aportarán, explicó Tsipras, gran parte de este capital.

Mientras que el plan Juncker ya tiene comprometidos 42 proyectos por valor de 5.600 millones de euros, el primer ministro heleno aseguró que hasta finales de septiembre se adjudicarán 9.000 millones del ESPA del periodo 2014-2020, la mitad de los fondos disponibles.

Hasta finales de 2016, añadió Tsipras, se invertirán en el país desde diversas fuentes al menos 6.750 millones de euros por mediación del Ejecutivo.

El primer ministro griego aclaró que el nuevo macrofondo de privatizaciones, muy criticado por la izquierda de su partido y parte de la oposición, tendrá como función principal crear puestos de trabajo, la afluencia de liquidez a las arcas públicas y atraer inversión.

Tsipras hizo balance además de las reformas de su Gobierno y aseguró que los acuerdos alcanzados con los acreedores eran necesarios para "lograr la consolidación fiscal y restaurar los fondos del sector bancario", al tiempo que avanzaba en reformas estructurales.

El jefe del Gobierno se congratuló de haber conseguido "abrir el debate sobre el tema de la deuda", aunque dijo que haber protegido los ingresos de "los más débiles", y reconoció que las medidas tomadas el primer año han sido "difíciles"

Tsipras aseguró que el objetivo de su Gobierno será a partir de ahora "promover el desarrollo justo".

El índice de desempleo en Grecia aumentó en el primer trimestre de 2016 medio punto porcentual en relación con los tres meses precedentes, hasta situarse en el 24,9 % de la población activa, según los datos publicados hoy por la oficina helena de estadísticas (Elstat), una tasa que asciende al 50,9 % entre los menores de 25 años.

En portada

Noticias de