Transporte regular por carretera en Andalucía mueve 63 millones viajeros/año
Los servicios de transporte regular de viajeros por carretera en Andalucía mueven anualmente 63 millones de personas. Así lo ha[…]
Los servicios de transporte regular de viajeros por carretera en Andalucía mueven anualmente 63 millones de personas.
Así lo ha asegurado hoy el consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López, en una visita a las instalaciones de la estación de autobuses de Andújar (Jaén) tras la reforma llevada a cabo por el Ayuntamiento.
Durante su visita, López ha subrayado el papel que juega el transporte de viajeros por carretera "tanto desde el punto de vista del ocio como desde la generación de actividad económica", de ahí que los esfuerzos de la Junta se centren en la modernización y mejora de los servicios para ofrecer un servicio de los usuarios" para ganar espacio al vehículo privado e ir "aumentando las ventajas del transporte público.
Por ello, ha recordado que las actuaciones de la Consejería en esta materia se centran actualmente en los municipios de tamaño medio, que son los que mayores necesidades de este tipo de dotaciones presentan.
En ese sentido, la Junta ha dado en los dos últimos años un impulso a estas instalaciones con la construcción de las estaciones de autobuses de Estepa (Sevilla), Conil de la Frontera (Cádiz), Alhaurín el Grande (Málaga), Motril (Granada) y la de carácter intermodal de Cádiz.
La estación de autobuses de Andújar, localizada en la zona conocida como Sector Sevilla, fue construida por la Junta de Andalucía en la década de los noventa con un presupuesto de 537.911 euros, sufragados por la Consejería y el Ayuntamiento.
Posteriormente, la dotación ya fue ampliada en 2009 para dar respuesta al incremento de la demanda, con una inversión autonómica de 915.937 euros, ahora el Consistorio ha finalizado una segunda reforma de las instalaciones con un presupuesto de 93.000 euros.
Andújar es punto de enlace en la comunicación de transporte por carretera entre Andalucía y el resto de la Península, de ahí su conexión por bus con las grandes capitales como Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante o San Sebastián, además de con la mayoría de las capitales andaluzas como Córdoba, Sevilla, Cádiz (San Fernando), Málaga o Huelva.
La estación atiende 66 destinos nacionales y autonómicos, con 240.000 viajeros anuales y 29.184 autobuses anuales.EFE
1010305
.
.