Sector termal reclama nueva ley que impulse actividad y favorezca municipios
Las villas termales de España han reclamado hoy una nueva ley que recoja las necesidades del sector y de los[…]
Las villas termales de España han reclamado hoy una nueva ley que recoja las necesidades del sector y de los municipios, habida cuenta de que la actual normativa limita las posibilidades de desarrollo de los lugares que cuentan con recursos termales.
La reivindicación ha partido del encuentro nacional de villas termales que acoge desde hoy la localidad pontevedresa de Caldas de Reis y que inauguró el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero.
Caballero ha manifestado el compromiso de la FEMP en la defensa de ese cambio legislativo durante el acto de apertura, al que también asistieron la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, la directora de Turismo de la Xunta, Nava Castro, y los alcaldes de Caldas de Reis y Cuntis.
La provincia de Pontevedra cuenta con 4 villas termales; Caldas de Reis, Cuntis, O Grove y Mondariz-Balneario, pero en total son 21 los ayuntamientos que cuentan con recursos termales.
Es por ello que, en palabras de Carmela Silva, "es necesario trabajar conjuntamente para que esta riqueza pueda ser un elemento dinamizador de las economías de estas localidades, en su mayor parte pequeños ayuntamientos", ha dicho.
Otro de los temas abordados ha sido la protección medioambiental y el aprovechamiento responsable de las aguas termales que, según la Diputación de Pontevedra, tienen que ser otras de las apuestas de las administraciones y del propio sector.
El Encuentro de Villas Termales de la FEMP se desarrolla entre Caldas de Reis y Cuntis, con diversas mesas redondas y ponencias, y concluirá el sábado con la asamblea oficial de la Sección de Entidades Locales con Aguas Minerales y Termales.
.