Repsol consigue mayor suministro de gas a un buque en Puerto de Cartagena
Repsol ha llevado a cabo el mayor suministro de gas natural licuado (GNL) a un buque para su uso como[…]
Repsol ha llevado a cabo el mayor suministro de gas natural licuado (GNL) a un buque para su uso como combustible, suministrando 11 cisternas al barco canadiense Paul A. Desganés en el puerto de Cartagena.
En un comunicado, la compañía energética ha señalado que el anterior récord se había conseguido en el suministro de diez camiones cisterna de GNL al buque Mia Desgagnés.
El desarrollo del negocio de suministro de GNL como combustible marítimo, tanto en suministros puntuales como a plazo, es una línea de trabajo clave en su estrategia para proveer soluciones a sus clientes y agregar este combustible dentro del portafolio de combustibles marinos de Repsol.
Repsol ha coordinado y gestionado esta operación de bunkering en colaboración con Enagás, ESK y la Autoridad Portuaria de Cartagena.
El buque Paul A. Desganés es el tercero de una serie de cuatro embarcaciones construidas en el astillero turco de Besiktas y puede operar usando cualquiera de los tres tipos de combustible: fuel oil, diésel o GNL.
El GNL es un combustible ecológico ya que no genera emisiones de óxidos de azufre (SOx) o partículas (PM). También reduce sustancialmente las emisiones de CO2 y óxido de nitrógeno (Nox), lo que le permite cumplir con las regulaciones de la IMO 2020 y los objetivos de reducción de emisiones.
.