Pullmantur sitúa Málaga como su segundo puerto con un aumento de operaciones

La naviera española Pullmantur llevará a cabo veintitrés operaciones hasta 2017 en Málaga, lo que sitúa a este puerto como[…]

La naviera española Pullmantur llevará a cabo veintitrés operaciones hasta 2017 en Málaga, lo que sitúa a este puerto como el segundo nacional en importancia para la compañía tras el de Barcelona, según ha afirmado hoy su vicepresidente comercial, José Blanco.

El buque Zenith, con capacidad para más de 1.800 pasajeros, realizará siete operaciones en octubre y noviembre en Málaga, donde también recalará en diciembre antes de comenzar su travesía al Caribe, mientras que el barco Sovereign llegará al puerto malagueño en julio.

Más de 17.000 pasajeros visitarán Málaga gracias a estos cruceros, en rutas que incluyen Alicante, Civitavecchia (Roma), Livorno (Florencia) y Villefrance (Mónaco), una cifra que en 2017 podría alcanzar los 25.000, ya que están previstas catorce operaciones de Pullmantur en el puerto malagueño.

Blanco ha explicado en rueda de prensa que la combinación de la ciudad de la oferta turística de la ciudad de Málaga y sus infraestructuras, como el aeropuerto y estación de trenes AVE, les "aproxima al mercado de Madrid", que es el más importante después del andaluz en los cruceros que parten del sur de España.

Publicidad

Málaga se convierte de esta forma en el segundo puerto nacional para Pullmantur, naviera que también opera en Barcelona, Tarragona, Mallorca y Alicante, y que además está presente en otros mercados como Latinoamérica, el cual representa más de la mitad de su pasaje a nivel global.

Ha hecho hincapié en que los cruceros de la compañía cuentan con una oferta dirigida al mercado español, que se caracteriza por la flexibilidad de horarios, una gastronomía española y latina y la ventaja del idioma.

Entre los factores que han influido en la elección de Málaga, ha mencionado el buen tiempo, las buenas infraestructuras con que cuenta la ciudad y la oferta gastronómica y cultural que ofrece la provincia.

En este sentido, el capitán Antonio Toledo ha destacado que las infraestructuras portuarias están "muy bien preparadas" y el puerto está situado "estratégicamente", a lo que se añade el aeropuerto, el AVE y la red de carreteras.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Paulino Plata, se ha congratulado de que Pullmantur retome "con bastante fortaleza" la actividad en Málaga como puerto base (con inicio o fin de itinerario en la ciudad) y ha resaltado la importancia del mercado madrileño desde el punto de vista comercial.

Aunque Málaga no ha escapado a la tendencia general de descenso del tráfico de cruceros en el comienzo del año, Plata ha asegurado que las perspectivas para verano y otoño apuntan a que al cierre de 2016 se contabilizarán unos 450.000 cruceristas a bordo de 254 barcos, frente a los 418.000 viajeros y 238 buques del pasado año.EFE

.

.

En portada

Noticias de