Pueblo blanco de la Axarquía revivirá sus orígenes moriscos

Uno de los pueblos blancos de la Axarquía malagueña, Cútar, revivirá sus orígenes moriscos los días 8 y 9 de[…]

Uno de los pueblos blancos de la Axarquía malagueña, Cútar, revivirá sus orígenes moriscos los días 8 y 9 de octubre en la "XIV Fiesta del Monfí", evento que busca rendir homenaje a los moriscos rebeldes, llamados monfíes.

Este pueblo andalusí, que se resistió a final de la Edad Media a la expulsión de la tierra que habitaban desde hacía siglos y que fue el origen de casi todos los pueblos blancos axárquicos, será la inspiración de la festividad, centrada en divulgar las tradiciones del pasado, según ha informado hoy la Diputación de Málaga en una nota.

La fiesta, declarada de Singularidad Turística de la provincia, retrocederá en el tiempo bajo el hechizo morisco y los visitantes "serán transportados y conocerán de cerca la cultura morisca a través de las muy diversas manifestaciones del arte andalusí", ha señalado el alcalde de Cútar, Francisco Javier Ruiz.

Las blancas y estrechas calles del municipio se transformarán en un zoco, mientras que plazas y calles acogerán un improvisado mercado tradicional formado por jaimas y tenderetes que exhibirán productos artesanos y gastronómicos de la época, junto a degustaciones de platos medievales.

Publicidad

Los turistas podrán disfrutar de conciertos en directo de música andalusí con laúd a cargo de Younes Houssaini, contemplar exhibiciones de cetrería o realizar paseos en burro, ha afirmado Ruiz, entre otras actividades.

La decimocuarta edición de la "Fiesta del Monfí" ha sido presentada por el diputado de Desarrollo Económico de la institución provincial, Jacobo Florido, junto al regidor de la localidad y es un evento puntuable para el Pasaporte del Turista Singular que promueve la Diputación de Málaga.

.

En portada

Noticias de