PSOE pide soterramiento de 900 metros más de vías en la entrada del Ave

El PSOE ha presentado al Ministerio de Fomento y a ADIF un conjunto de alegaciones dirigidas a conseguir el soterramiento[…]

El PSOE ha presentado al Ministerio de Fomento y a ADIF un conjunto de alegaciones dirigidas a conseguir el soterramiento de 900 metros más de vías del Ave en su acceso a la ciudad por los barrios de Apolonia y San Diego, para evitar que los trenes pasen por esa zona en superficie y entre pantallas.

El concejal socialista David Romera ha dicho que el ministro de Fomento , Íñigo de la Serna, evidenció en su visita a Lorca del 23 de abril que el soterramiento del Ave será "parcial" e "insuficiente" para cubrir las necesidades de la localidad.

Frente a los 2,5 kilómetros de tramo soterrado que anunció el ministro, el PSOE mantiene que el trazado subterráneo solo tendrá una longitud de 1,9 kilómetros, entre el cauce del río Guadalentín y el colegio Ana Caicedo, al descontar las rampas de entrada y salida al túnel.

Esas rampas, en superficie y entre pantallas, "dejarán a la mitad de la ciudad bloqueada en sus extremos", y afectarán de forma especial, ha dicho el edil a los barrios de Apolonia, San Diego y avenida de Europa, un distrito en el que viven 20.000 personas.

Publicidad

El PSOE ha reiterado su oposición a ese "muro-barrera que aislará para siempre estas barriadas" y ha preparado una una batería de alegaciones dirigidas al Ministerio de Fomento para que "se produzca el total replanteo del proyecto en la zona comprendida entre Apolonia y el cauce del río Guadalentín".

En esas alegaciones pide a Fomento el soterramiento de las vías en los 900 metros comprendidos entre el Camino de Villaespesa (punto kilométrico 247,400), cerca de la intersección de la vía actual con la futura Ronda Central previa restitución del paso elevado inicial, y el Complejo Deportivo Felipe VI (punto kilométrico 248,300) para que las vías continúen bajo tierra hacia Sutullena salvando el cauce del Guadalentín.

Según el concejal de este modo quedaría asegurado "el futuro urbanístico, económico y social" de las barriadas de San Diego, Avenida de Europa y Apolonia.EFE

1010091

.

.

En portada

Noticias de