PSOE muestra su apoyo al PSOE-M para denunciar el "caos" en el Cercanías
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha mostrado hoy su apoyo a la campaña iniciada el lunes por el PSOE-M[…]
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha mostrado hoy su apoyo a la campaña iniciada el lunes por el PSOE-M para denunciar "el caos de la red ferroviaria de Cercanías de Madrid" y presentar una serie de soluciones para mejorar la situación del transporte público en la Comunidad de Madrid.
El secretario de Infraestructuras y Transporte del PSOE, Pedro Casares, se ha reunido con una delegación del PSOE-M encabezada por la secretaria de Organización a nivel regional, Carmen Barahona, en la que se ha mostrado muy crítico con la situación que atraviesa el servicio.
En un comunicado, Casares ha señalado que la ciudadanía asiste "desde 2012, y a pesar de los esfuerzos del personal de Renfe, al descenso paulatino de las inversiones en el mantenimiento de los trenes próximo al 30%" y ha tachado la situación de "insostenible" por el gran volumen de viajeros que usan Cercanías en Madrid cada día.
"Madrid necesita una red de tren de cercanías del siglo XXI y los madrileños ni pueden ni merecen soportar miles de incidencias al año en esta infraestructura fundamental para su movilidad", ha esgrimido el miembro de la ejecutiva federal socialista.
Casares también ha recordado que en 2008 se presentó un Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para Madrid al que se dotó con 5.000 millones de euros para mejorar y ampliar las instalaciones del servicio ferroviario, en colaboración con el gobierno regional y del que no se ha ejecutado prácticamente nada.
"De todas aquellas promesas de Rajoy, nada se ha visto", ha añadido en referencia al compromiso que en 2015 presentó la entonces ministra de Fomento, Ana Pastor, según el cual se dotaba de 1.500 millones de euros al servicio -231 de ellos en Madrid- para mejorar las infraestructuras y la flota de trenes.
"Pido al ministro Íñigo de la Serna que deje de hacer giras por el territorio anunciando inversiones que no se van a realizar y cumpla con los compromisos ya firmados con los ciudadanos; menos fotos y más soluciones", ha concluido Casares.
El PSOE-M inició el lunes una campaña llamada 'Tiempo de Espera' para "captar las múltiples quejas" de los usuarios de la red de Cercanías en Madrid y para proponer soluciones tras la oleada de retrasos que ha experimentado el servicio en los últimos meses.
Por su parte, CCOO presentó, con el lema 'Cercanías, el tren de la clase trabajadora', un informe elaborado con datos de su sector Ferroviario en el que manifiesta, por ejemplo, que en todo 2017 hubo 4.224 incidencias que afectaron a 3,9 millones de viajeros.
.