Podólogos ven ilegal que tiendas deportivas diagnostiquen patologías del pie

El Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha advertido en un comunicado de que considera ilegal[…]

El Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha advertido en un comunicado de que considera ilegal que las tiendas deportivas usen los estudios de la pisada para diagnosticar patologías en el pie y que los gabinetes de estética utilicen elementos cortantes sin la formación necesaria ni autorización sanitaria.

Según esta entidad, en el último año han detectado la realización de esta práctica, que puede ocasionar riesgos para la salud, por parte de algunos profesionales que no pertenecen a la Podología y en concreto, han señalado a las tiendas deportivas como foco del intrusismo en su sector, por lo que están dispuestos a tomar medidas legales.

En este sentido, han defendido que son los podólogos los profesionales competentes y con el conocimiento académico y sanitario adecuado para realizar estudios de la pisada completos y la posterior recomendación en el uso del calzado.

?Este tipo de establecimientos de venta de material deportivo pueden usar el análisis de la pisada para asesorar sobre qué calzado deportivo podría ser mejor o peor para su cliente, pero nada más. No es un estudio de la pisada completo. Las máquinas que hay en estas tiendas están para ayudar pero no para dar una solución certera?, han destacado.

Publicidad

En este contexto, los podólogos han explicado que las personas que trabajan en tiendas deportivas ?no tienen la formación ni competencia para analizar la salud del pie, por tanto no pueden hacer diagnósticos apoyándose en los resultados de la máquina?.

?No es ilegal que se use una máquina para ayudar a analizar la pisada -prosiguen-, pero no pueden hacer diagnósticos mediante su uso y supone una atención infravalorada. Esta atención solo te la pueden dar los profesionales de la Podología. Sabemos que muchas tiendas las están quitando porque se quedan cortos y les está generando problemas con sus clientes?.

Además, han denunciado que en los centros de estética generalmente las personas usuarias empiezan a ser tratadas desde el punto de vista estético y luego pasan a ser analizadas desde el punto de vista de la salud.

?En estos establecimientos se pueden limar, pintar o pulir uñas pero por ley tienen prohibida la utilización de sistemas cortantes. No pueden emplear nada que sea cortante y por ello no tienen que pasar ningún tipo de inspección sanitaria. Quien lo hace somete a un grave riesgo a las personas usuarias porque estos centros no tienen los instrumentos ni los medios para evitar cualquier problema de salud", han asegurado.

Asimismo, desde el ICOPCV han aclarado que en las ortopedias son establecimientos sanitarios donde, sin la debida decisión médica o podológica, no se tiene capacidad de prescribir ni de dar una atención directa al paciente en lo que se refiere a las prótesis o elementos a medida.

.

En portada

Noticias de