Podemos dice a sindicatos que exigirá soluciones al "caos" de las cercanías

El diputado regional de Podemos José Ramón Blanco y la parlamentaria por Cantabria en el Congreso Rosana Alonso han trasladado[…]

El diputado regional de Podemos José Ramón Blanco y la parlamentaria por Cantabria en el Congreso Rosana Alonso han trasladado a los sindicatos con representación en Renfe y en Adif que van a exigir al Ministerio de Fomento que solucione el "caos" que, a su juicio, existe en las cercanías de la región.

Según Podemos, en las últimas semanas ha habido "constantes retrasos y cancelaciones de trenes" y un "declive general en la red ferroviaria de la comunidad".

Por ello, Alonso y Blanco han mantenido encuentros con los representantes sindicales de UGT, Semaf (sindicatos español de maquinistas y ayudantes), CCOO, CGT y SF (sindicato ferroviario) en Renfe y Adif, en los que Podemos afirma en nota de prensa que se ha destacado "la necesidad de detener la privatización y la segregación del servicios público ferroviario".

A juicio de Podemos, se está produciendo una "reducción de personal y degradación de las condiciones laborales", existe una "obsolescencia de material e inadecuación del servicio ferroviario", además de una "carencia de repuestos en talleres para reparar las continuas averías de los trenes y la ausencia de inversiones en mantenimiento de la infraestructura".

Publicidad

"No admitimos que los viajeros de Cantabria sigan enfrentándose cada día a la incertidumbre de si llegarán puntuales al trabajo o a su centro de estudios y nos comprometemos a trabajar para resolver estos problemas a través de nuestra representación institucional, exigiendo soluciones directamente al ministro de Fomento a través de la comisión del ramo en el Congreso de los Diputados y contribuyendo a definir un modelo ferroviario adecuado a las necesidades de nuestra comunidad en el Parlamento de Cantabria", afirma Podemos.

Los diputados de la formación han criticado que "el grupo del presupuesto del Ministerio" se esté dedicando "a sufragar costosísimas obras de líneas de alta velocidad, que solo utiliza el 6 por ciento de viajeros, mientras que se ignora las necesidades de la red de cercanías, que en Cantabria da servicio a cerca de 5 millones de personas cada año".

"Los continuos cambios en las estructuras internas de Renfe y Adif generan problemas, no existiendo un interlocutor único que lleve adelante las mejoras que precisa el correcto funcionamiento de los trenes, la dotación suficiente para talleres y las inversiones necesarias en materia de mantenimiento de la infraestructura", concluyen los diputados de Podemos.

.

En portada

Noticias de