Piden al Ayuntamiento una solución para evitar ocupación de casas de la riada

La Asociación de Vecinos de Pardaleras, en Badajoz ha pedido al Ayuntamiento que adopte una solución para las casas afectadas[…]

La Asociación de Vecinos de Pardaleras, en Badajoz ha pedido al Ayuntamiento que adopte una solución para las casas afectadas por la riada de 1997 que aún siguen en pie y evitar así que éstas se ocupen de manera ilegal.

El presidente de la asociación, Juan José Martín Santos, ha explicado a Efe que las viviendas ubicadas junto a la "autopista" han sido ocupadas de nuevo recientemente, pese a que la Policía Local actuó en otoño contra las personas que se habían instalado en ellas el pasado año.

Tras esta última ocupación, la asociación de Pardaleras ha solicitado al Ayuntamiento de la capital pacense que impulse el derribo de estas viviendas y del resto de inmuebles que aún siguen en pie.

El presidente del colectivo vecinal ha afirmado que la barriada teme que se pudieran producir más casos en los próximos tiempos, pues podría provocarse un "efecto llamada".

Publicidad

La Asociación de Vecinos de Pardaleras ya trasladó al Ayuntamiento de Badajoz meses atrás esta cuestión debido al deterioro de estas casas, y entiende que existen diversas fórmulas que pueden acelerar estos derribos.

Una de estas fórmulas es acudir a un tribunal de justiprecio que decida el valor de las viviendas, pues hay propietarios que consideran que el valor de sus terrenos es superior al precio ofrecido.

Juan José Martín Santos ha recordado que también existía el temor a ocupaciones en el caso del antiguo colegio de Bótoa, abandonado tras las nuevas instalaciones, y que ahora será derribado gracias a los fondos europeos "DUSI".

"Ese temor siempre existe, por lo que este tipo de situaciones deben ser prioritarias para las administraciones", ha incidido el máximo responsable de la Asociación de Vecinos de Pardaleras.

Actualmente en licitación, el proyecto de derribo del antiguo colegio de Bótoa facilitará la creación de un corredor verde en torno a la muralla, lo que ha destacado Juan José Martín Santos, pues será "muy beneficioso" para la barriada.

En su opinión, esta actuación, unida a la mejora de acerados que pretende el Ayuntamiento gracias al Plan de Impulso, serán muy importantes para la barriada, aunque espera que se avance "aún más" en otras reivindicaciones, como por ejemplo en el derribo de las casas de la riada.

.

En portada

Noticias de