Pamplona presenta en FITUR tarjeta digital con toda su oferta y descuentos
El Ayuntamiento de Pamplona presentará como principales productos en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que tiene lugar desde hoy[…]
El Ayuntamiento de Pamplona presentará como principales productos en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que tiene lugar desde hoy y hasta el 21 de enero en Madrid, la tarjeta digital Pamplona-Iruña Card (PIC) y una agenda dirigida a los turistas para "unificar la oferta" de la ciudad y beneficiarse de descuentos.
Así lo ha avanzado hoy en una conferencia de prensa la directora del servicio municipal de turismo, María Bezunartea, quien ha explicado que la PIC "busca aglutinar a todos los miembros del sector turístico de la ciudad".
En ese sentido, ha advertido de que en el plan estratégico de turismo se detectó "claramente" que la oferta cultural "no terminaba" de llegar al turista.
La PIC, con una validez de siete días, reúne casi la totalidad de los servicios turísticos y de ocio de la ciudad, ofrece descuentos y ventajas en exposiciones, museos o eventos, y se puede solicitar en la Oficina de Turismo de Pamplona o en la web "pamplonacard.es" abonando un euro.
Además, Bezunartea ha comentado, respecto a la agenda turística, que la misma recoge "todas la empresas que participan en la PIC y que hacen eventos en la ciudad" y una breve presentación de Pamplona.
Los eventos de la ciudad se clasifican en gastronomía, artes escénicas, eventos deportivos, fiestas y tradiciones y otros eventos.
Bezunartea también ha precisado que la aplicación móvil "Pamplona-Iruña", que se centra en la "accesibilidad", será otro de los productos que se presentarán en la citada feria.
En ese sentido, ha destacado de la citada aplicación que abarca una nueva señalización del tramo de las murallas comprendido entre el Fortín de San Bartolomé y el Archivo General de Navarra y que combina elementos físicos tradicionales y aplicaciones geocodificadas.
La aplicación, que se encuentra accesible en euskera, castellano, inglés, francés, catalán y en lenguaje de signos, permite la locución de textos, y en diferentes espacios del citado recorrido turístico se activa una notificación con la información pertinente.
Bezunartea también ha avanzado que en el segundo trimestre de 2018 está previsto que se inaugure el centro de interpretación del Camino de Santiago, denominado "Ultreia", un centro que se dará a conocer en FITUR.
"Ultreia", que se ubica en la calle Mayor número 20, contará con un área de información, otra de interpretación y otra de experiencia, y se enmarca el marco de la iniciativa POCTEFA de colaboración con el Ayuntamiento de Jaca y la Communauté d'Agglomeration Pays Basque.
Todos los productos turísticos se presentarán mañana en el pabellón de Navarra para mostrar Pamplona como un destino "con personalidad propia".
La concejala delegada de Economía Local Sostenible, Patricia Perales, ha explicado que, en la actualidad, Pamplona cuenta con un plan estratégico de turismo y que la apuesta "firme" es por "un turismo sostenible y de calidad".
"Uno de los objetivos principales es definir la imagen turística de la ciudad", ha subrayado Perales para agregar que se pretende "dar a conocer la ciudad como un destino propio, pero también integrada en la imagen general del turismo en Navarra".
Perales ha recordado la regulación de pisos turísticos o la incorporación del consistorio a la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, entre otras iniciativas puestas en marchas en el marco del plan de turismo de la ciudad.
.