Nueva plataforma Alt Penedès reclama la gratuidad del peaje de Martorell AP-7
Unos vecinos de Sant Sadurní d'Anoia han constituido la plataforma Libre de Peaje, que en sólo cinco días ha conseguido[…]
Unos vecinos de Sant Sadurní d'Anoia han constituido la plataforma Libre de Peaje, que en sólo cinco días ha conseguido la adhesión de más de 1.400 personas en Facebook, para reclamar la gratuidad del peaje de Martorell de la autopista AP-7.
En 2012 la campaña #novullpagar levantó una gran polvareda entre la ciudadanía, que se sumó en masa a una iniciativa que denunciaba el agravio que sufre Cataluña en comparación con el resto del Estado.
Por el puente del 1 de mayo de ese año, el Estado tuvo que levantar las barreras de algunos puntos de control (como el de Martorell o el de Vilassar de Mar) por la negativa de cientos de usuarios a abonar el peaje.
A pesar del revuelo que generó la iniciativa, más de cuatro años después no ha habido cambios en cuanto a la gratuidad de estas vías por lo que, cansados de la inactividad del Govern en esta materia, un grupo de gente de Sant Sadurní d'Anoia ha creado la plataforma Libre de Peaje.
Una de sus impulsoras, la sadurninenca Carmen Arroyo, ha explicado a Efe que el objetivo del grupo es conseguir que se escuche su demanda de liberar este tramo de autopista de la obligación de pagar o, como mínimo, que se apliquen descuentos importantes.
Arroyo considera que Abertis hace un agravio comparativo entre los penedesenses que viajan hacia el norte del territorio y los que viajan hacia el sur, porque sí que accedió a eliminar o rebajar los peajes hacia Vilafranca del Penedès, pero no hacia Martorell.
"Si haces 19 kilómetros de Sant Sadurní a Vilafranca resulta que hay bonificaciones -e incluso la gratuidad- para todos los usuarios; en cambio, si la misma distancia la recorres hacia Martorell, no puedes disfrutar de nada", ha denunciado Carmen Arroyo.
"Me parecen perfectas las medidas que se aplicaron en la autopista en dirección a Vilafranca porque no hay ninguna vía alternativa que ofrezca las mismas condiciones de seguridad y rapidez que la AP-7. Si vas hacia Martorell, pasa exactamente lo mismo. Los que nos desplazamos hacia el Baix Llobregat, Vallès o el Barcelonès nos vemos obligados a pagar porque no hay ninguna carretera que nos ofrezca las mismas prestaciones sin tener que pagar", ha lamentado.
Ahora, con un grueso importante de personas que se han sumado a la plataforma y que no para de subir, la idea de Carmen Arroyo y el resto de impulsores de la iniciativa es comenzar una recogida masiva de firmas que les dé fuerza a la hora de pedir a las autoridades cambios en la tarificación de esta vía.
"Si conseguimos que nos escuchen, ya será un paso muy importante", asegura Arroyo.
.