Normalidad en la quinta jornada de huelga en los autobuses de Oviedo

La quinta jornada de huelga en el servicio urbano de autobús de Oviedo se celebra hoy sin incidentes y con[…]

La quinta jornada de huelga en el servicio urbano de autobús de Oviedo se celebra hoy sin incidentes y con normalidad, según fuentes de la empresa.

TUA, empresa del grupo Alsa que se encarga del transporte urbano en la capital del Principado, vivió ya cuatro jornadas de huelga los días 4, 3, 18 y 27 de diciembre, a las que se sumarán este mes las convocadas para hoy, mañana y pasado mañana.

El paro de hoy se produce después de que el 31 de diciembre 23 autobuses sufrieran la rotura de lunas, ataques que llevaron a la dirección de la empresa a suspender la reunión que estaba prevista para ayer en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicialde Conflictos para intentar llegar a un acuerdo que evitase la continuidad de los paros.

Según la empresa, los servicios mínimos fijados para hoy se pueden cumplir porque son muy bajos, y por lo tanto, no se ven afectados por la imposibilidad de disponer de los 23 vehículos atacados el día de Nochevieja ya que no hay tantas lunas disponibles para que estén operativos.

Publicidad

El Comité de Empresa acusa a la dirección de no dar respuesta, tras semanas de negociación, a ninguna de sus reivindicaciones y asegura que TUA rechaza regular el uso de los sistemas anti-alcohol instalados en los autobuses para los conductores dentro de un "protocolo de seguridad y salud" más amplio, con un "objetivo 0,0 alcohol".

Por su parte, la empresa de transporte subraya su "máximo compromiso con la seguridad" e insiste en que "no va a renunciar a la implantación de nuevos sistemas de seguridad, en línea con las tendencias del conjunto del sector del transporte de viajeros".

Además, la compañía rechaza la propuesta del Comité de que el uso de que el "alcolock", un sistema que impide el arranque si el conductor supera las tasas permitidas, sea voluntario, y no obligatorio, y que su implantación se realice en modo de prueba.

Al margen del "alcolock", el Comité atribuye la convocatoria de huelga a otras reivindicaciones como la reposición de la plantilla y la reducción de los contratos de formación, que han pasado de cinco en 2015 a veintiuno en la actualidad, o el reconocimiento de los tiempos de descanso de acuerdo a la jornada del conductor.

.

En portada

Noticias de