Negueruela pide cambios normativos en mesa tripartita de empleo en hostelería

El conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela, ha pedido hoy cambios legislativos en materia de contratación, reconocimiento de[…]

El conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela, ha pedido hoy cambios legislativos en materia de contratación, reconocimiento de enfermedades profesionales y jubilación anticipada en la mesa tripartita por la calidad del empleo en hostelería reunida en Madrid.

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha constituido hoy la mesa por la calidad del empleo en el sector de la hostelería que deberá presentar sus conclusiones y propuestas concretas a lo largo de un año.

Negueruela considera positivo que se haya creado esta mesa y ha recalcado que la regulación laboral del sector turístico es fundamental para Baleares, según declaraciones facilitadas por el Govern.

Según el conseller, es momento adecuado de abordar la mejorar en la calidad del empleo y es "crucial abordar cambios legislativos en materia de contratación y temporalidad y para el reconocimiento como enfermedades profesionales de determinadas dolencias que por ejemplo padecen en las islas miles de trabajadoras del sector, principalmente camareras de piso".

Publicidad

También ha reclamado que se aborde la regulación de "qué aspectos se pueden introducir en la jubilación, cuando después de muchos años de vida laboral con un trabajo especialmente físico tienen que jubilarse casi a los 67 años porque hay que introducir especialidades y peculiaridades para que se puedan jubilar anticipadamente sin tener que perder una parte importante de la pensión que les correspondería".

Negueruela ha celebrado que además Baleares sea una de las cuatro comunidades que va a formar parte de una mesa más técnica, constituida para que durante el año en el que se aborden todos los asuntos a tratar "se puedan ir regulando en paralelo".

La mesa por la calidad del empleo en el sector de la hostelería ha sido creada en cumplimientos de los acuerdos adoptados para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2017 con el objetivo de "analizar todas las cuestiones relativas a la mejora de las condiciones de trabajo en la hostelería".

En su análisis, la mesa prestará especial atención a la estabilidad en el empleo, la formación, la regulación del tiempo de trabajo, y la seguridad y salud laboral en el sector.

De carácter tripartito y paritario, está integrada por ocho representantes del Gobierno -del Ministerio de Empleo y del de Energía, Turismo y Agenda Digital- y otros tantos de comunidades autónomas, designadas en función del número de trabajadores afiliados en el sector de cada una, y de las organizaciones sindicales (CCOO y UGT) y empresariales más representativas (CEOE y Cepyme), respectivamente.

Para que los trabajos "sean más ágiles y operativos", se ha creado también un grupo de trabajo más reducido que los lleve a cabo e informe de la evolución de sus actuaciones al plenario de la mesa, que será la que finalmente eleve las propuestas acordadas a la mesa de diálogo social por la calidad en el empleo.

El grupo de trabajo contará con tres representantes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social; uno, del de Energía, Turismo y Agenda Digital; cuatro en representación de interlocutores sociales y otros tantos de comunidades autónomas, designados por los gobiernos autonómicos de Madrid, Andalucía, Canarias y Baleares.

.

En portada

Noticias de