Nace una plataforma de contratación que puede ahorrar 47.500 millones anuales

Una empresa asturiana, Nessmeeting, ha creado una plataforma digital que permite a cualquier empresa ser proveedor de las administraciones públicas[…]

Una empresa asturiana, Nessmeeting, ha creado una plataforma digital que permite a cualquier empresa ser proveedor de las administraciones públicas sin restricción en lo relativo a compras y contratos menores que, en caso de generalizarse, podría llegar a producir ahorros de hasta 47.500 millones de euros anuales.

Los contratos menores, que suponen el 80 por ciento de todos, son aquellos cuyos importes son inferiores a 50.000 euros en obras y a 18.000 en otro tipo de compras.

A través de este portal, la empresa que lo desee puede estar informado en tiempo real de lo que compran las administraciones que operan en esta plataforma y pueden hacerles llegar su presupuesto también en tiempo real.

Si todas las entidades públicas asturianas utilizaran esta herramienta digital permitirían ahorrar más de 200 millones de euros, según los datos que maneja el director general de la empresa, Roberto Gómez, que ha presentado hoy esta plataforma junto a la abogada María Jesús García Gutiérrez.

Publicidad

Según un informe de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, la ausencia de un método de compra abierto supone un coste de un 25 por ciento más de lo que debería gastarse por lo que de los 194.000 millones de euros que se gastan actualmente en toda España, se podrían ahorrar 47.500, el equivalente a un 4,6 por ciento del PIB.

Esta nueva herramienta permite, según Gómez, poner coto a los amiguismos en las compras publicas y garantizar la igualdad de oportunidades a los proveedores ya que cualquier empresa puede darse de alta en la plataforma sin precisar de una invitación previa.

El coste de esta nueva herramienta para un ayuntamiento de 50.000 habitantes sería de 4.000 euros anuales por la licencia de uso, y para uno de 200.000 habitantes, de 9.500 euros.

.

En portada

Noticias de