Municipios con más de 2.000 habitantes tendrán depuración esta legislatura

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha afirmado hoy que el objetivo del Gobierno regional es[…]

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha afirmado hoy que el objetivo del Gobierno regional es que al final de la legislatura todos los ayuntamientos con más de 2.000 habitantes cuenten con sistemas para depurar aguas residuales.

Esta actuación se enmarca en una política de la Junta por la cual se prevé invertir un total de 75 millones de euros en depuración de aguas durante la presente legislatura.

Así lo ha subrayado tras firmar esta tarde un convenio de colaboración con los ayuntamientos leoneses de Laguna de Negrillos y Villamañán por el que se invertirán 3,2 millones para la depuración de aguas residuales.

La inversión está financiada en un 80 por ciento por los fondos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) que gestiona la administración autonómica, mientras que el 20 por ciento de la inversión restante será aportada por los municipios.

Publicidad

Según ha explicado el titular regional de Fomento, en Laguna de Negrillos se invertirán más de 1,8 millones para realizar las infraestructuras para la depuración en las localidades de Cabañeros, Conforcos y Villamorico.

En el caso del Ayuntamiento de Villamañán se invertirán 1,38 millones de euros para la depuración de aguas en las poblaciones de Benamariel, Villacé y Villacalbiel-San Esteban.

Del total de esta inversión once millones se destinarán a la provincia leonesa en las actuaciones que hoy se han firmado pero que también se desarrollarán en los municipios de Cistierna, Santa María del Páramo, Onzonilla y la Sobarriba.

Unas actuaciones que en el conjunto de Castilla y León llegarán a un total de cuarenta municipios.

Suárez-Quiñones ha destacado que con estas actuaciones las "aguas residuales volverán a los ríos depuradas, lo que se traduce en una sostenibilidad ambiental a la que nos obliga la normativa europea, pero que por encima de obligaciones ofrece a los municipios una mejor gestión ambiental".

Además, la depuración de las aguas también ofrece mayores posibilidades para el asentamiento de proyectos industriales que necesitan de este tipo de infraestructuras, ha apuntado Quiñones.

Ahora, el "gran reto" de la Consejería que dirige Suárez-Quiñones, para lo que ya se ha reunido con todas las presidencias de las Diputaciones, "es buscar un modelo que permita acometer la depuración de aguas residuales de todos los ayuntamientos de Castilla y León".

En este sentido, el consejero ha adelantado que la Junta "actuará de oficio para construir estas infraestructuras en todos los espacios naturales y buscará financiación europea para que junto a los municipios y las diputaciones podamos acometer estas infraestructuras".

Por otra parte, el consejero ha mantenido conversaciones con los alcaldes de Laguna y Villamañán para cambiar la actual iluminación pública por sistemas de luces led, que conllevan un ahorro hasta del 70 por ciento del consumo.

Una iluminación que, como ha recordado Surárez-Quiñones, "ya hemos realizado en zonas de la Sobarriba leonesa y que necesitan de la colaboración de la Junta para que los ayuntamientos puedan llevarla a cabo".

.

En portada

Noticias de