Milana Bonita no se sumará a protestas convocadas por instituciones políticas
La plataforma ciudadana "Milana Bonita" ha anunciado hoy que no acudirá a ninguna manifestación que convoquen las instituciones públicas, los[…]
La plataforma ciudadana "Milana Bonita" ha anunciado hoy que no acudirá a ninguna manifestación que convoquen las instituciones públicas, los partidos políticos y los agentes sociales afines y representados en el Pacto del Ferrocarril.
En un comunicado, el colectivo ha destacado que no cree que las manifestaciones propuestas a pocos meses de una cita electoral, convocada por cualquier partido, "vayan a ser de verdad representativas de la sociedad extremeña".
"Serán la de una parte contra otra y el arrojar lodo contra el adversario, cuando casi todos están manchados ya del barro que hay a la orilla de las vías", ha destacado la plataforma.
Por esto, ha anunciado que no acudirá a ninguna manifestación que convoquen las instituciones públicas, los partidos políticos y agentes sociales afines y representados en el Pacto del Ferrocarril.
Por contra, ha adelantado que sí se sumará a las que considere oportunas organizadas por asociaciones o plataformas ciudadanas "pero no por pactos o plataformas formadas por siglas políticas", ha insistido "Milana Bonita".
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, anunció ayer la convocatoria para el próximo lunes, día 22, de una reunión del Pacto por el Ferrocarril.
La cita se llevará a cabo a las 17:00 horas y en ella se abordará la situación de las infraestructuras ferroviarias en la región, su evolución en los últimos meses y también los incidentes ocurridos durante el pasado Puente del Pilar, en el que se han registrado hasta cuatro incidencias en el servicio ferroviario extremeño.
Precisamente por estos incidentes "Milana Bonita" presentó ayer una denuncia ante el Juzgado de Guardia de Plasencia (Cáceres) contra Renfe y Adif con la que pretenden demostrar que "así no se puede tratar a los extremeños".
"Hemos pedido a los juzgados extremeños que comiencen a investigar si hay un posible delito de lesiones por imprudencia en diversos ámbitos en el transporte extremeño, porque las incidencias repetidas y el estado de los trenes no cumplen con los estándares de seguridad de transporte ferroviario que marca el ordenamiento nacional y europeo", ha agregado.
.