MásMóvil prevé elevar un 70 % su ebitda en 2017 y superar los 300 millones
MásMóvil prevé en 2017 elevar un 70 % su resultado bruto de explotación (ebitda) hasta situarlo por encima de los[…]
MásMóvil prevé en 2017 elevar un 70 % su resultado bruto de explotación (ebitda) hasta situarlo por encima de los 300 millones de euros, incrementar más de un 10 % los ingresos por servicio y sumar medio millón de clientes, ha dicho hoy su consejero delegado, Meinrad Spenger.
"Estamos convencidos de que lo vamos a conseguir. Son objetivos ambiciosos y este mercado también cambia muy rápidamente, pero nosotros nos sentimos preparados", ha afirmado Spenger en unas declaraciones a los periodistas en la Bolsa de Madrid tras el debut de su compañía en el mercado continuo.
En cuanto a inversiones, Spenger ha añadido que MásMóvil prevé destinar 100 millones "y posiblemente más", lo que les permitirá, entre otros objetivos, llegar a los dos millones de hogares con fibra propia.
El directivo ha señalado que, aunque estarían encantados de formar parte de IBEX-35, ahora no tienen "prisa".
La compañía, que ha anunciado que no va a pagar dividendos ni este año ni el próximo, estará encantada de "distribuir" retribuciones al accionista "en el futuro", pero "estos años el foco está en el crecimiento", ha destacado Spenger.
"Ahora mismo nuestro accionistas entienden que es un proyecto de crecimiento y hay que invertir", ha añadido.
Sobre el endeudamiento de la compañía, con una deuda neta a cierre del primer trimestre que se situaba en 777 millones según figura en el folleto de la salida al continuo, ha señalado que si se quitan los convertibles y la deuda comercial a corto, el ratio es de 2,2 veces/ebitda en el primer trimestre, "muy inferior a la media del sector".
"Tenemos un balance muy solido y vamos a poder seguir invirtiendo en infraestructura, este año especialmente en fibra pero también ampliamos nuestra red móvil", ha agregado.
Sobre eventuales compras, ha detallado que el foco ahora es el crecimiento orgánico y demostrar que "operativamente" son buenos.
"Nosotros somos muy rápidos y ágiles en analizar oportunidades y si se nos presentan, si vemos algo interesante, no excluyo que vamos a hacer otra locura como en el pasado", ha añadido.
La compañía, la primera en dar el salto al continuo desde el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), ha debutado con un ligero descenso del 0,08 % que situaba sus títulos en 61 euros por acción, desde los 61,05 que marcó al cierre de la sesión anterior, pero pasadas las 13.00 se revalorizaban un 2,2 %.