Más de mil empleados extras trabajan en la parada general de Petronor
La refinería vizcaína Petronor ha iniciado hoy la parada general de sus instalaciones, la mayor de su historia desde que[…]
La refinería vizcaína Petronor ha iniciado hoy la parada general de sus instalaciones, la mayor de su historia desde que se levantó la factoría en 1968, con una inversión de 49 millones de euros y en la que trabajan más de mil operarios diarios externos a la plantilla oficial de la empresa.
Según ha informado hoy la refinería en un comunicado, para la parada se ha contratado a 55 empresas, la mitad de ellas vascas, que aportan para realizar los diferentes trabajos de mantenimiento de la factoría "más de 1.000 trabajadores diarios, con días punta de hasta 2.000 empleados".
La compañía ha señalado que todos los trabajadores, tanto los habituales de Petronor como los temporales que participan en la parada general, han recibido formación específica en seguridad.
La parada, con una duración prevista de seis semanas, afecta a la Planta de Coque, a la Refinería 2 y a la Unidad de Vacío del Área de Conversión, además de a otras unidades de menor entidad y que suman en total las tres cuartas partes de las instalaciones.
Petronor invertirá en esta actuación cerca de 49 millones de euros, de los que 23 millones corresponden al apartado de mantenimiento específico de la propia parada y 26 millones a inversiones de innovación tecnológica.
Petronor, con un potencial productivo de 11.000.000 t/año, es la mayor refinería de España y ocupa a 940 trabajadores de plantilla y tiene un empleo inducido de 6.200 personas.
En los últimos cinco años ha contemplado unas inversiones totales de 1.200 millones de euros.
.