Más de 46.000 plazas extra en 218 vuelos desde Barajas para la final de Milán

Las compañías aéreas han programado 218 vuelos extra con 46.317 asientos disponibles desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para el[…]

Las compañías aéreas han programado 218 vuelos extra con 46.317 asientos disponibles desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para el desplazamiento de este fin de semana a Milán (Italia) con motivo de la final de la Liga de Campeones, que este sábado disputan Real Madrid y Atlético.

En un comunicado, el aeropuerto ha dado cuenta del plan de acción especial diseñado con motivo de la salida de las aficiones, que incluye refuerzos en los filtros de seguridad, información, limpieza, gestión de paradas de taxi, restauración, aparcamientos y atención a personas con movilidad reducida.

Desde este jueves al próximo lunes 30 de mayo, el plan operativo reforzará las conexiones entre Barajas y los aeropuertos italianos de Milán-Malpensa y Bérgamo para cubrir la demanda extra generada por la final.

En cuanto a la oferta, las 46.317 plazas extra se suman a las 105 operaciones y 22.466 asientos regulares programadas con Milán-Malpensa y Bérgamo.

Publicidad

El plan incluye un refuerzo de 150 empleados y coordina a Enaire, compañías aéreas y agentes de handling, fuerzas y cuerpos de seguridad, Samur-Protección Civil, responsables de los equipos de los clubes finalistas, los aeropuertos italianos, la UEFA y los operadores turísticos.

Con motivo del 'éxodo' por el derbi madrileño, se adelantarán los horarios de apertura y el número de trabajadores de los filtros de seguridad. El resto de servicios del aeropuerto tendrán también incrementos de personal.

Además de ambientación con motivo del partido, las terminales tendrán zonas de ocio relacionadas con el partido, promociones gastronómicas y de compras vinculadas a productos de los clubes, y un 'photocall' con caretas de indios y vikingos, entre otras iniciativas.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de