Más de 40 expositores participan en la VII Feria de Antigüedades de Munilla

Más de 40 expositores de varios países europeos participan el próximo fin de semana, 25 y 26 de junio, en[…]

Más de 40 expositores de varios países europeos participan el próximo fin de semana, 25 y 26 de junio, en la séptima Feria Internacional de Antigüedades de Munilla, organizada por el Ayuntamiento y la Asociación de Amigos de esta localidad riojana y con la colaboración de Fundación Caja Rioja.

La Feria contará con una destacada presencia internacional, con anticuarios procedentes de Francia, Reino Unido y Alemania y el resto de varias provincias españolas: Navarra, Vizcaya, Álava, Guipúzcoa, Madrid, Barcelona, Lleida, Burgos, Palencia, Zaragoza, Cuenca, Castellón, Alicante y La Rioja.

La importancia de la Feria Internacional de Antigüedades de Munilla ha ido creciendo en cada edición, caracterizándose por el alto número de expositores extranjeros, su prestigio y la calidad de las piezas a la venta.

En la Feria se expondrán objetos con una antigüedad superior a cincuenta años, a excepción de alguno de los artículos "vintage" y "Shabby chic", más recientes, de las décadas 60 y 70.

Publicidad

Así, habrá mobiliario de estilo suntuario y rústico (comedores, alacenas, cómodas, sillerías y mesillas), objetos etnográficos, otros de pequeño tamaño como monedas, billetes, sellos o bisutería, cuberterías, herrajes, cerámica, puntillas, alfombras, esculturas, relojes -de sobremesa, de pared, de colección- ; vestidos de muñeca, juguetes, artículos de papel (revistas, carteles, postales, libros).

También se expondrán cristales y joyas, además de un abundante surtido de material de coleccionismo; en suma, una amplia selección de antigüedades de los más diversos tipos y para todos los bolsillos, porque habrá piezas desde unos pocos euros hasta varios miles.

Los puestos, que ocupan unos 3.000 metros cuadrados, se distribuyen en varios espacios a lo largo del pueblo: dos pabellones industriales de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX y en la plaza del Aydillo y proximidades.

El sábado 25 se ha programado a partir de las 18:30 horas un concierto del Grupo ESSENTTIA en el salón de verano del Casino de Munilla.

Un grupo de siete músicos aficionados ofrecerán un recital con instrumentos tradicionales como la bandurria, el laúd, el requinto, la guitarra, la mandolina, el ukelele, el charango y el contrabajo.

Esta Feria de Antigüedades de Munilla pretende, además de difundir la localidad, acercar la etnografía y el arte popular, y enseñar los modos de vida tradicionales, recuperando las tradiciones riojanas desde la conservación y exhibición de los objetos antiguos.

También persigue la recuperación del antiguo mercado de Munilla e impulsar la actividad económica del intercambio de la antigüedad y los objetos etnográficos.

La Feria de Antigüedades de Munilla nació en el año 2010 con vocación de permanencia, con el fin de complementar a otras actividades que se realizan en la localidad, y en el Alto Cidacos, como las Jornadas del Queso y el Festival de Jazz de Munilla "Munijazz" que este año celebrará su decimotercera edición.

.

En portada

Noticias de