Más de 15,8 millones viajeros en alta velocidad Madrid-Valencia en 7 años
Más de 15,8 millones de clientes han viajado en los trenes de Alta Velocidad de la ruta Madrid, Cuenca, Requena[…]
Más de 15,8 millones de clientes han viajado en los trenes de Alta Velocidad de la ruta Madrid, Cuenca, Requena y Valencia (Ave y Alvia) durante los siete primeros años de funcionamiento, el 88 % de ellos en el trayecto Madrid-Valencia.
Según ha informado Renfe, el número de viajeros para desplazarse entre las dos ciudades se ha incrementado en 113.000 viajeros, lo que supone el 5 por ciento más respecto a 2016.
La relación del trayecto, punto a punto, ha sido utilizada este año por 2.368.230 clientes, entre ambas capitales, frente a 2.254.786 viajeros durante 2016.
Renfe ha señalado que la demanda de la alta velocidad frente a otros medios de transporte ha invertido la cuota de mercado con un 87,50 % frente al avión.
El trayecto Madrid-Valencia, de 391 kilómetros de longitud con doble vía en ancho estándar europeo (1.435 mm) se ha diseñado de acuerdo con las especificaciones técnicas de interoperabilidad de la UE.
Es apta para una velocidad máxima de 350 km/h. Está electrificada a 25 kV en corriente alterna y la gestión del tráfico ferroviario se realiza mediante sistema se seguridad ERTMS.
Entre los elementos constructivos más sobresalientes por su complejidad técnica hay que señalar los siguientes: el túnel de El Regajal con una longitud de 2.437 m; el viaducto sobre la N-400-Río Cigüela de 1.569 m; el túnel de la Horcajada, de 3.957 m; el túnel de Cabrejas de 2.020 m; el túnel del Bosque de 3.128 m; el viaducto de Contreras de 587,3 m; el túnel de La Cabrera de 7.250 m; el viaducto sobre la A-3 de 933,4 m; el túnel artificial de Torrent de 2.990 m; y el Nudo Sur de la Red Arterial Ferroviaria de Valencia.
.