Martín no se siente desautorizado por propuesta contra pactos extrajudiciales

El consejero de Turismo, Francisco Martín, no se siente "en absoluto" desautorizado por la propuesta del PRC y del PSOE[…]

El consejero de Turismo, Francisco Martín, no se siente "en absoluto" desautorizado por la propuesta del PRC y del PSOE para que el Gobierno no llegue a ningún acuerdo con procesados por corrupción, al hilo del caso de Diego Higuera, y ha explicado que Cantur acordó negociar por el interés "mercantil" de devolución del dinero.

Martín ha hablado así, en respuesta a los periodistas, tras la polémica tras conocerse que Cantur había aprobado en su consejo de administración negociar un acuerdo extrajudicial con la defensa de su ex director en la anterior etapa de Gobierno del PRC-PSOE, acusado de malversación y que afronta una petición de pena de la Fiscalía de siete años de cárcel.

A raíz de conocerse este acuerdo del consejo de administración de la empresa, los grupos y diputados presentaron ayer el Debate sobre el Estado de la Región propuestas para pedir que el Gobierno y las empresas públicas no negocien con procesados por corrupción y que se deje sin efecto ese acuerdo.

El consejero ha considerado que la propuesta del PRC y del PSOE supone "un elemento de seguridad" para los consejos de administración de las empresas públicas.

Publicidad

El consejero ha explicado que el acuerdo del consejo de administración de Cantur para negociar con la defensa de Higuera se tomó basándose en informes jurídicos que lo aconsejaban.

Y ello porque un acuerdo extrajudicial, previo al juicio, "garantiza la total devolución" de las cantidades supuestamente malversadas.

"Ante un proceso jurídico nunca sabes cómo va a ser al final el fallo, y desde luego puede tardarse muchos años en recuperar ese dinero", ha indicado Martín.

Por eso, según ha comentado, los servicios jurídicos de Cantur recomendaron el acuerdo, que no se materializó.

Martín ha recalcado que la decisión de negociar con la defensa de Higuera se tomó desde un punto de vista "puramente mercantil" y "dejando al margen cuestiones políticas".

Para el consejero, la propuesta del PRC y del PSOE supone "una ventaja" para el futuro: que ya no hay dudas sobre que "no hay que atender" al planteamiento que hace la defensa del acusado, "por más que pudiera ser interesante mercantilmente".

"Éste es un elemento de seguridad para los consejos de administración, el tener la potestad de no tener que pactar, por más que pudiera ser interesante mercantilmente para la sociedad", ha insistido Martín.

Con todo, ha advertido de que un consejo de administración "lo es a efectos mercantiles", por más que cuando sus miembros "se levantan del consejo de administración pasan a ser políticos o no". "Hay políticos que no están sentados en la mesa del consejo de administración, donde priman las cuestiones mercantiles", ha dicho.

El consejero ha llamado la atención en que la decisión del consejo de administración de negociar con la defensa de Diego Higuera "luego no se llevó a cabo".

Y ha subrayado que las propuestas presentadas en el Parlamento permitirán que en el próximo consejo de administración de Cantur "se haga decaer esa decisión" de negociar con la defensa de Higuera.

Según el consejero, a partir de hoy, cualquier empresa pública lo que hará en estos casos es sumarse a las peticiones de pena que haga la Fiscalía.

.

En portada

Noticias de