Maroto, Sanz y CISF se reúnen para analizar el cierre de Altadis en La Rioja
El vicesecretario sectorial del PP, Javier Maroto; el presidente de los populares riojanos, Pedro Sanz; y responsables de CSIF se[…]
El vicesecretario sectorial del PP, Javier Maroto; el presidente de los populares riojanos, Pedro Sanz; y responsables de CSIF se han reunido hoy en Madrid para analizar el cierre de la planta que Altadis tiene en La Rioja, anunciado para el próximo 30 de junio.
CSIF, en una nota, ha añadido que han acudido a este reunión su presidente nacional, Miguel Borra; su responsable en La Rioja, Jesús Vicente Hernández; y su delegado sindical en Altadis Daniel Varona.
Este sindicato ha añadido que el PP comparte la preocupación de CSIF por la situación y ha trasladado su voluntad de trabajar en la interlocución para tratar de evitar el cierre de la fábrica riojana, cuya plantilla está formada por 471 trabajadores.
El objetivo de CSIF, ha insistido, es "paralizar las pretensiones de la tabaquera, creando un plan de viabilidad que garantice, a corto y medio plazo, el futuro de las dos únicas fábricas de tabaco que por el momento quedan en España".
A ello ha sumado "la mediación política para que no desaparezca una centenaria y emblemática factoría en la historia de España, teniendo en cuenta, además, que nos encontramos en un nuevo ciclo económico de crecimiento".
Ha precisado que, en la actualidad, el "miedo" de los trabajadores es que, en medio de la negociación, la empresa opte por vender las marcas o por subastar las máquinas de la planta riojana, situada en el polígono de El Sequero, en el municipio de Agoncillo.
Ello supondría "una nueva 'traición' a los derechos de los empleados, impidiendo cualquier posibilidad de continuidad de la factoría riojana", ha subrayado.
Respecto a la reunión que han mantenido hoy en Londres representantes de los comités de empresa del grupo Imperial Tobacco, matriz de Altadis, con la dirección de la multinacional, CSIF ha resaltado el apoyo de los primeros a que no se cierre la planta de La Rioja.
La resolución aprobada por los comités de empresa, dirigida a la presidenta del grupo, Alison Cooper, está acompañada por 14.800 firmas de rechazo al cierre, recabadas en toda España, ha explicado.
Los sindicatos, además, han adjuntado información adicional sobre el futuro de los departamentos de ventas y finanzas y sobre la repercusión que tendría el cierre de la fábrica a nivel europeo.
Esta información actualmente es incompleta y no permite iniciar la negociación, según CSIF, que ha explicado que la empresa ha emplazado a los representantes de los trabajadores a una nueva reunión en Londres el próximo uno de marzo, aunque las conversaciones continuarán mañana en Madrid.
Según la resolución aprobada por los sindicatos europeos, "la actual sobrecapacidad que existe en las fábricas de Europa, por sí sola, no justifica el cierre de centros con solvencia, altamente cualificados y productivos, que, además, tienen sede en países con mercados importantes para la compañía".
Reclaman "un diálogo tranquilo y sincero para adecuar la plantilla del centro a la actual producción del mismo, al menos en el equivalente en volumen al mercado de España". EFE.
.
.