Mapfre: "El sector deberá incrementar el precio de las primas"

Antonio Huertas, presidente de Mapfre, ha dado por concluida la guerra de tarifas que llevó el sector en ejercicios anteriores.[…]

Antonio Huertas, presidente de Mapfre, ha dado por concluida la guerra de tarifas que llevó el sector en ejercicios anteriores. El máximo directivo de la aseguradora ha sido contundente al afirmar, durante la rueda de prensa con motivo de la presentación de resultados, que "la introducción del nuevo baremo en la tarifación de las indemnizaciones en accidentes de tráfico deberá (elevándose) conllevará un incremento en las primas". Pero, además, también espera el sector un incremento de la siniestralidad con motivo de la recuperación económica que se traduce en más circulación y más vehículos en las carreteras. "El mercado no está subiendo las tarifas como debería hacer frente y ahora roza ratios combinados del 100% que no son sostenibles".

También se ha referido a la cotización de la acción, por debajo de los 2 euros, y que supone un 70% la capitalización bursátil del valor contable en libros. Al respecto ha asegurado que tiene recorrido y que no refleja la solidez del mercado, sino que se ha visto contagiado por las incertidumbres que genera el sistema bancario.

Por otro lado, el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, no ha descartado que la aseguradora decida reclamar finalmente por la inversión realizada en la salida a Bolsa de Bankia en 2011 y ha anticipado que el consejo de administración de la compañía evaluará "jurídicamente" sus posibilidades para defender los intereses de sus accionistas.

Huertas ha aclarado que las últimas sentencias del Tribunal Supremo, en las que aseguraba que los minoritarios no habrían entrado en Bankia si el folleto no tuviera "graves inexactitudes", no impiden a la aseguradora reclamar en este sentido, ya sea mediante una "demanda, carta o reclamación".

Publicidad

Mapfre presentó órdenes de compra por 281 millones de euros en la salida a Bolsa de Bankia, aunque esta cifra se corresponde con el conjunto institucional la compañía. La inversión de Mapfre y sus filiales fue de 160 millones.

El presidente de Mapfre ha afirmado que el Supremo ha emitido sentencias sobre casos específicos de dos inversores privados y no afectaban a los inversores institucionales. Por ello, ha matizado que estas sentencias no aclaran la "efectividad real" de eventuales reclamaciones de los institucionales y ha afirmado que el Alto Tribunal no puede dictaminar sobre aspecto que "no se le ha pedido dictaminar".

"El caso de Mapfre es diferente al de los inversores privados", ha sentenciado Huertas, quien ha garantizado que el equipo jurídico de la aseguradora evaluará la situación por la "fallida" salida a Bolsa de Bankia.

Con todo, el presidente de Mapfre ha confiado en que si la compañía decide reclamar no se "entorpezca" la relación histórica existente con el banco en acuerdos sobre seguros. "Una cosa es el derecho y otra es la amistad", ha diferenciado.

Evitar elecciones

Por otro lado, ha instado a evitar la repetición de nuevas elecciones generales en España "gobierne quien gobierne" para atajar la incertidumbre política y la "falta" de confianza, que no ayudan a las inversión en el país ni al proceso de recuperación económica.

"No es un escenario agradable repetir elecciones, ni para los políticos, ni para ciudadanos, ni para empresas, ni para nadie", ha afirmado tajante Huertas en la rueda de prensa anual de resultados. El presidente de Mapfre ha advertido de que los procesos "transitorios largos" no generan confianza.

En portada

Noticias de