Málaga mantiene reputación entre los cruceristas, que valoran la hospitalidad

Málaga mantiene una alta reputación como destino de cruceros, según un estudio llevado a cabo por la Universidad malagueña que[…]

Málaga mantiene una alta reputación como destino de cruceros, según un estudio llevado a cabo por la Universidad malagueña que revela que la hospitalidad, la seguridad personal, la variedad de tiendas y de la oferta gastronómica son los aspectos mejor valorados por estos viajeros.

Los cruceristas otorgan una nota de 8,59 a la reputación de Málaga en una escala de uno al diez y están decididos a recomendar la ciudad (8,9) y a volver a visitarla (7,8), según se desprende de los resultados del estudio realizado a partir de 225 encuestas llevadas a cabo a lo largo de 2016.

El profesor titular del departamento de Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Málaga Manuel Ángel Fernández ha afirmado en rueda de prensa que la reputación es lo que permite a un destino "diferenciarse de los demás" e influye en las intenciones de comportamiento de los turistas, como recomendar la visita.

Ha explicado que este estudio se lleva a cabo desde 2015 y en general ha habido una mejora de los coeficientes analizados respecto al año anterior, lo que indica una "evolución positiva" del destino.

Publicidad

Los resultados se obtienen a partir de una muestra representativa de viajeros de las escalas recibidas por el puerto de Málaga en 2016, teniendo en cuenta los diferentes tipos de buque, navieras, nacionalidades y operativa en tránsito o base.

El análisis pone de manifiesto que para los cruceristas del segmento estándar la intención de volver a visitar Málaga depende principalmente de su edad (a menor edad mayor intención) y del país de procedencia (mayor para los de habla no inglesa), mientras que para los cruceros de lujo, el deseo de repetir el viaje está relacionado básicamente con su edad.

Según se desprende del estudio, el perfil del crucerista que visita Málaga es de un viajero mayor de 50 años con ingresos superiores a los 50.000 euros, principalmente de nacionalidad británica (21,7%), alemana (21,3%), española (6,6%), italiana y francesa.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Paulino Plata, ha manifestado que este trabajo va a ayudar a "poner al destino en la mejor situación y también a tomar decisiones".

Ha considerado que, en aspectos puntuados con una nota de 7 se puede avanzar, como en la oferta de recuerdos y regalos de los comercios, a los que invitará a ofrecer más artesanía y dulces.

Plata ha indicado que trasladarán las conclusiones del estudio a las navieras, a las que también darán la oportunidad de incorporar cuestiones que puedan serles útiles para analizar la demanda.

La Autoridad Portuaria solicitó recientemente a la Diputación de Málaga que lleve a cabo otro informe sobre el turismo de cruceros para "sacar más provecho al medio millón de visitantes que vienen cada año", que ayudan a combatir la estacionalidad, ya que la temporada alta de cruceros es en primavera y otoño.

El puerto de Málaga prevé cerrar el año con 298 barcos -el segundo mejor año de la historia- y unos 500.000 cruceristas, según ha detallado Plata, que ha cifrado el impacto de este segmento en la ciudad en unos 40 millones de euros, de los que 4,5 corresponden al puerto y el resto es "beneficio" para el destino.EFE

.

.

En portada

Noticias de